El INV liberó los vinos genéricos de la cosecha 2025 para la comercialización desde junio

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) publicó la resolución mediante la cual el vino genérico producido con las uvas de la cosecha 2025 quedó liberado para la comercialización a partir del 1 de junio. Además, fueron fijadas las graduaciones alcohólicas mínimas para estos vinos.
Te Podría Interesar
"Fíjase para los vinos Cosecha 2025, unificados con remanentes de elaboraciones anteriores que se liberen al consumo a partir del 1 de junio del corriente año, los siguientes límites mínimos de tenor alcohólico real", redactaron en la Resolución 14/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Inmediatamente, especificaron cuáles son los tenores mínimos de alcohol para cada zona.
Para la provincia de Mendoza:
- Vinos Blancos: 12,5 %v/v
- Vinos Tintos: 12,6 %v/v
- Vinos Rosados: 12,7 %v/v
Para la provincia de San Juan:
- Vinos Blancos: 12,7 %v/v
- Vinos Tintos: 12,6 %v/v
- Vinos Rosados: 12,7 %v/v
En ese sentido, en la resolución aclararon: "El grado alcohólico establecido, corresponde al alcohol real, entendiéndose como tal el contenido en el vino, determinado mediante método oficial, sin tener en cuenta el alcohol potencial del probable contenido de azúcares reductores de su fermentación".

La determinación del grado alcohólico real de las cosechas anuales para los vinos que se comercializarán en el mercado interno es una norma técnica que se utiliza como parámetro para ordenar y coadyuvar las tareas de fiscalización y es facultad del INV, como autoridad de aplicación, llevarla a cabo.
Cabe recordar que esta reglamentación rige exclusivamente para los vinos genéricos, ya que los varietales están exceptuados del cumplimiento del grado mínimo de alcohol. Solo responden a los antecedentes de elaboración que deben presentar los bodegueros cumpliendo así con las normas establecidas por el INV para este tipo de vinos. La última legislación vigente sobre varietales data de diciembre pasado con la Resolución 57/2024.
Por otro lado, desde el organismo informaron que aquellos establecimientos que deseen fraccionar y acondicionar sus productos para cumplir con el requisito y poder despachar los vinos a partir de la fecha podrán obtener en forma anticipada los Análisis de Libre Circulación.
Los vinos genéricos liberados para la comercialización pueden ser fraccionados junto a los remanentes de la cosecha 2024 siempre que los mismos cuenten con estos límites establecidos en la resolución, a excepción de los varietales que no entran en la legislación. Para los otros, la norma habilita un plazo de vencimiento de 30 días para los análisis que se implementaron en aquellos vinos cosecha 2024, para que puedan despacharlos.