Presenta:

ARCA recuerda: hoy vence el pago para empleadores de servicio doméstico

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que este 15 de mayo es la fecha límite para cumplir con el pago voluntario correspondiente al personal de casas particulares.
No realizar el pago podría afectar la cobertura médica o previsional del personal registrado, generando perjuicios tanto legales como personales. Foto: Noticias Argentinas
No realizar el pago podría afectar la cobertura médica o previsional del personal registrado, generando perjuicios tanto legales como personales. Foto: Noticias Argentinas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) recordó que hoy jueves 15 de mayo finaliza el plazo para realizar el pago voluntario del formulario F.575/RT, correspondiente al régimen de casas particulares. La medida alcanza a todos los contribuyentes, sin distinción de número de CUIT.

Este vencimiento incluye a los empleadores que deben cumplir con sus obligaciones mensuales vinculadas al trabajo doméstico registrado. El formulario F.575/RT permite abonar aportes, contribuciones y cuota de riesgos del trabajo, en un solo trámite simplificado.

Desde la entidad recaudadora insistieron en que el pago voluntario es una forma de mantener al día los compromisos fiscales.

Qué implica este pago voluntario

El pago voluntario es una herramienta que tienen los empleadores para mantener en regla los aportes de las personas que trabajan en casas particulares. Este trámite permite garantizar el acceso a cobertura médica, aportes previsionales y seguro por accidentes laborales.

Desde ARCA destacaron la importancia de no dejar pasar la fecha para evitar demoras o sanciones, y reiteraron que este vencimiento rige sin excepciones para todos los CUIT.

El pago puede realizarse mediante distintos canales electrónicos habilitados, incluyendo home banking, cajeros automáticos, o a través de plataformas específicas que permiten generar el volante de pago de forma online.

Para quienes aún no hayan efectuado el trámite, es fundamental contar con el CUIL del trabajador y el CUIT del empleador. Además, el sistema requiere seleccionar correctamente el mes a cancelar, el concepto y el importe correspondiente según la categoría laboral y las horas semanales declaradas.

Registrar correctamente a las trabajadoras y trabajadores de casas particulares es una obligación legal que protege tanto a empleadores como a empleados. Cumplir con estos pagos garantiza derechos laborales esenciales y evita futuros conflictos administrativos o judiciales.

Desde la entidad recaudadora insistieron en que el pago voluntario es una forma de mantener al día los compromisos fiscales y previsionales, además de ser un requisito básico para la cobertura del seguro de riesgos del trabajo.

Este trámite permite garantizar el acceso a cobertura médica, aportes previsionales y seguro por accidentes laborales.

Qué pasa si no se paga

En caso de no efectuar el pago voluntario antes del vencimiento, el empleador puede enfrentar recargos, intereses y eventualmente quedar en situación irregular ante los organismos de control. Asimismo, se podría afectar la cobertura médica o previsional del personal registrado, generando perjuicios tanto legales como personales.

Para más información, los contribuyentes pueden ingresar al sitio oficial de ARCA o comunicarse con los canales de atención habilitados para resolver dudas o inconvenientes.