AFIP: hasta cuándo se extiende el plazo para informar las deducciones del Impuesto a las Ganancias
La medida se da en el marco proyecto presentado en el Congreso para validar, con jerarquía de ley, las disposiciones provisorias dictadas por el Poder Ejecutivo durante el 2023.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el próximo 30 de abril, el plazo para que los trabajadores informen a sus empleadores las deducciones anuales del Impuesto a las Ganancias del año 2023. En esta línea, también se extendió el plazo para el cumplimiento por parte del agente de retención para realizar la liquidación anual del gravamen por dicho período fiscal, hasta el 31 de mayo.
El importe determinado en dicha liquidación anual será retenido o, en su caso reintegrado, cuando se efectúe el primer pago posterior a la fecha de dicha liquidación o en los siguientes si no fuera suficiente, y hasta el 10 de junio de 2024, inclusive.
Así se estableció en la Resolución General 5494/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial, y entra en vigencia desde hoy.
Desde el ente regulador argumentaron la medida en que es un punto de debate de la nueva ley ómnibus, que debe tratarse en el Congreso, y que hasta que ello ocurra, consideran necesario modificar las fechas.
"En aras a dar continuidad a los actos de gobierno tendientes a brindar seguridad jurídica a los contribuyentes y responsables respecto del alcance del Impuesto a las Ganancias, el Poder Ejecutivo Nacional puso a consideración del Honorable Congreso de la Nación un proyecto normativo, a fin de dejar establecida, con jerarquía de ley, medidas de política tributaria. Al día de la fecha, se encuentra en trámite en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, registrado con el número 0026-PE-2023 (Trámite Parlamentario N° 225), tal como consta en el sitio web https://www.hcdn.gob.ar/proyectos/", se detalla en el documento oficial.
Y concluye, con base a lo expuesto anteriormente, que "resulta necesario que este Organismo implemente medidas acordes con los plazos parlamentarios para el dictado de las leyes, considerando, a su vez, su impacto en la liquidación anual de dicho tributo".