Vitivinicultura

Fecovita denuncia un escándalo jurídico en el conflicto con Evisa e Iberte

Con el recrudecimiento de la pelea judicial con la empresa española Iberte, el directorio salió a mostrar el trabajo que realizan y a contraponerlo con quien le ha declarado la guerra.

Diana Chiani
Diana Chiani viernes, 15 de marzo de 2024 · 15:52 hs
Fecovita denuncia un escándalo jurídico en el conflicto con Evisa e Iberte
Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Todos los miembros del Directorio de Fecovita se reunieron con el objetivo de comenzar a dar por terminado el proceso judicial que los enfrenta con las firmas Evisa e Iberte. En este marco, no solo pusieron en valor las diferencias entre la Federación de Cooperativas y la empresa española, que primero les pidió la quiebra (desestimada por la justicia) y después denunció al Directorio por incumplimiento de balances durante los años 2021 y 2022. En contrapartida, Fecovita denunció por extorsión a los dueños de Iberte, debido a que, entre otras cosas, el fallido pedido de quiebra complicó la aprobación crediticia para los productores.

Con las últimas novedades en la mano, que implican el pedido de detención de los directivos y la desestimación judicial de la extorsión pedida por Fecovita (que sería apelada), en la multitudinaria reunión se expuso la existencia de un escándalo jurídico. Además, denunciaron que “no nos están juzgado con la misma vara”. Por este motivo, a través de un informe y un comunicado pusieron en valor la tarea que realiza la agrupación de cooperativas.

El directorio de Fecovita reunido a pleno, respalda la decisión de la institución.

“Somos una empresa con más de 40 años de trayectoria, con raíces y capitales mendocinos y miles de pequeños productores distribuidos en Mendoza”, destacó el informe, que agregó que también están en San Juan y dan empleo a más de mil personas en forma directa y a unas 11.000 en forma indirecta. Además, Fecovita vende el 30% del vino que se consume en Argentina y es uno de los principales exportadores de mosto y vino del país.

“Ellos son un grupo de empresas con sede en Eslovaquia, que tiene un solo empleado, Guillermo García, y un entramado de empresas donde están siempre los mismos”, denunciaron. Entre otros puntos, el comunicado expresó que Iberte es Evisa y viceversa, para luego crear Inver SA junto a un funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) para realizar negocios vitivinícolas. Aquí la denuncia principal es contra el dueño de Iberte, Juan José Retamero, a quien acusan de estafador.

Parte de los datos que salió a mostrar Fecovita.

"Después de más de un año de conflicto con las firmas Evisa e Iberte, estamos en condiciones de decir que esto es un escándalo jurídico y consideramos que no nos están juzgado con la misma vara. Por eso creemos que es hora de contar quién es quién en este conflicto", destacaron desde Fecovita.

En líneas generales, la entidad local pone blanco sobre negro y asegura que no es cierto que los balances están mal realizados o sean falsos. En este marco, expresaron: "Tenemos nuestra propia sindicatura para controlarlo, contamos con una auditoría externa de primer nivel internacional como lo es Lisicki, Litvin y Asociados. También, la autoridad nacional que regula a las cooperativas, Inaes, elaboró un informe avalando los balances". Esto en respuesta a la denuncia de Iberte.

De este modo, Fecovita no solo pidió a la justicia celeridad para resolver la situación en danza, sino que enumeró diversas acciones en las que Retamero intervino, motivo por el cual lo habían denunciado por extorsión. "Le pedimos a Juan José Retamero que vaya a la justicia comercial y veamos quién tiene la razón", expresaron en el comunicado. Agregaron que eso podría ser por temor a que la justicia comercial lo obligue a pagar a Fecovita lo que debe, sin tener el respaldo para hacerlo.

"Le pedimos a la justicia que por favor resuelva con la mayor celeridad posible. El pedido de quiebra se resolvió en 5 meses, cuando no estaban dadas ninguna de las condiciones para solicitar semejante medida. No podemos esperar tanto tiempo por la denuncia infundada que nos hacen por los balances. Estamos a disposición para lo que necesiten. Somos productores, sabemos cuidar nuestros viñedos, elaborar vino y venderlo. Queremos seguir trabajando con normalidad", sintetizó el comunicado firmado por 26 miembros de la comisión directiva de Fecovita.

Archivado en