Precios

La inflación avanzó en la última semana pero a paso más lento: qué fue lo que más aumentó

La estimación de consultoras privadas vuelve a ubicar la inflación en los dos dígitos para febrero. Alimentos, los que más incidencia tienen en la cifra final del Índice de Precios al Consumidor.

MDZ Dinero
MDZ Dinero viernes, 23 de febrero de 2024 · 13:28 hs
La inflación avanzó en la última semana pero a paso más lento: qué fue lo que más aumentó
Inflación: carnes y lácteos representó el 60% del aumento semanal total Foto: Santiago Tagua/MDZ

Semana a semana se observa una leve desaceleración en los precios, aunque aun la inflación sigue en niveles altos. En línea con lo expresado por el presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, las estimaciones proyectan que en febrero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no supere la barrera del 20%.

Según el Relevamiento de Precios Minoristas EcoGo para la tercera semana de febrero 2024, al cual MDZ tuvo acceso, la inflación de febrero se ubicaría así en el 16,2% mensual. Esto significa un aumento de 1,5 puntos porcentuales respecto a la semana anterior. El incremento estuvo impulsado por las subas en tarifas de electricidad -170% en promedio- anunciadas esta semana, y el aumento en el precio del transporte en algunas ciudades del país tras la eliminación del Fondo Compensador del Interior. 

Los rubros que más y menos aumentaron en la tercera semana de febrero / Fuente: consultora EcoGo.

En la tercera semana del mes, los artículos de equipamiento y mantenimiento del hogar se destacaron, exhibiendo las mayores subas de la semana:

  • En el primer puesto, el mayor aumento de la semana lo experimentaron los artefactos para el confort ambiental (aires acondicionados, calefactores, etc.), con una suba del 12%.
  • En segundo lugar, las herramientas y artículos de ferretería registraron una suba del 6%.
  • En tercera ubicación del podio, los artefactos pequeños (esta categoría incluye artículos como pavas eléctricas, purificadores de agua y máquinas de coser, entre otros) con un aumento del 4,9%.

Inflación de alimentos

Por su parte, la consultora LCG dio a conocer un informe sobre la tendencia de aumentos en alimentos y bebidas durante la tercera semana de febrero. Cabe destacar que este rubro es uno de los que más incidencia tiene en la cifra final del índice de Precios al Consumidor (IPC). 

En el reporte se detalla que la inflación de alimentos se desaceleró 1,3 puntos porcentuales respecto a la semana anterior y se ubica en el 2,7% para los últimos siete días. La suba promedia 11,2% en las últimas 4 semanas y 11,4% punta a punta en el mismo período. En lo que va del mes acumula un 10,3% de inflación.

El porcentaje de productos con aumentos semanales parece estabilizarse en un promedio del 31%. Con disparidades entre las categorías y tres variaciones negativas, Bebidas sigue siendo el tercer mayor aportante a la inflación mensual, a la par de Carnes y Lácteos -en este caso, representó el 60% del aumento semanal total-. Entre los 3, explican dos tercios de la inflación mensual promedio.

Aumento de la inflación de alimentos semana por semana / Fuente: consultora LCG.

En tanto, en lo que respecta a inflación de alimentos, el informe de EcoGo calculó que durante la tercera semana de febrero, los alimentos consumidos dentro del hogar experimentaron un aumento del 2,9%, marcando una desaceleración de 0,5 puntos porcentuales respecto a la semana anterior. Con este dato, y proyectando aumentos del 3% para las semanas restantes, la inflación de alimentos consumidos dentro del hogar alcanzaría el 14,7% en febrero. Si además se incorporan los incrementos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar, la inflación en alimentos se ubicaría en 14,6%.  

Específicamente, la carne registró en la semana una suba del 5,3% explicada mayormente por la dinámica de la carne vacuna, con un 5,7%, así como también pescados con 6,8% y aves con 5,7%. Un escalón por debajo, otras carnes rojas y fiambres aumentaron 1,3% y 2,1% respectivamente.

Fuente: consultora EcoGo.
Archivado en