Gastos en dólares con tarjeta

AFIP: paso a paso, cómo solicitar la devolución de las percepciones 2023

Ya se puede solicitar la devolución del 45% pagado como adelanto a cuenta del Impuesto a las Ganancias y 25% Bienes Personales durante todo 2023. Cómo hacer el trámite y quiénes pueden solicitarlo.

MDZ Dinero
MDZ Dinero martes, 2 de enero de 2024 · 12:54 hs
AFIP: paso a paso, cómo solicitar la devolución de las percepciones 2023
Ya se puede pedir la devolución de las percepciones que se hayan realizado por consumos en dólares durante 2023. Foto: Freepik

La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha habilitado una opción que beneficia a los contribuyentes argentinos: la posibilidad de solicitar la devolución del 45% correspondiente a las percepciones de Ganancias y 25% de Bienes Personales realizadas por la compra de dólar ahorro y gastos con tarjeta en el extranjero. Este proceso está disponible desde el 1 de enero y se extiende a todas las personas que hayan efectuado estos gastos entre enero y diciembre de 2023.

¿Quiénes pueden solicitar la devolución?

La opción de devolución está abierta para aquellos contribuyentes que cumplan con ciertos criterios:

  • Aquellas personas que no hayan sufrido retenciones en sus recibos de sueldo durante el periodo de enero a diciembre de 2023.
  • Aquellos que no estén inscritos en el Impuesto a las Ganancias.
  • Los empleados con retenciones de Ganancias en 2023 deberán informar las percepciones en el SIRADIG para que el empleador realice la devolución en la liquidación anual de mayo de 2024.
La devolución se extiende a todas las personas que hayan efectuado este tipo de gastos entre enero y diciembre de 2023.

Pasos para solicitar la devolución a la AFIP

  • Ingresar a lapPlataforma de AFIP: utilizando tu Clave Fiscal para ingresar a www.afip.gob.ar.
  • Seleccionar "Mis Aplicaciones Web": Navega hasta la sección "Mis Aplicaciones Web" y selecciona la opción "Nuevo".
  • Elegir el período fiscal: Indica el mes por el cual estás solicitando la devolución y haz clic en "Continuar".
  • Seleccionar las percepciones a devolver: El sistema mostrará las percepciones registradas en "Mis Retenciones", durante el período seleccionado. Selecciona aquellas que deseas solicitar para devolución.
  • Finalizar el trámite: guarda tu selección, haciendo clic en "Grabar" y posteriormente en "Presentar".

Cuáles son los requisitos para iniciar el trámite

Antes de comenzar el proceso de solicitud de devolución, asegurate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con CUIT y Clave Fiscal Nivel 2 o Superior.
  • Informar a la AFIP el CBU de la cuenta bancaria donde se realizará la devolución.
  • Contar con un Domicilio Fiscal Electrónico ya constituido.

¿Cómo saber si puedo solicitar la devolución?

Finalizado el año calendario de percepción, podrán solicitar la devolución aquellos contribuyentes que:

  • No estén inscriptos en el Impuesto a las Ganancias, ni deban realizar dicha inscripción.
  • Estén inscritos en el Impuesto a las Ganancias pero no en Bienes Personales, solo por percepciones realizadas bajo el código 219.
  • No estén inscritos en el Impuesto sobre los Bienes Personales, ni deban realizar dicha inscripción.
  • Estén inscritos en el Impuesto sobre los Bienes Personales pero no en Ganancias, únicamente por percepciones realizadas bajo el código 217.
  • Trabajen en relación de dependencia y no sean pasibles de retenciones del Impuesto a las Ganancias por parte de su empleador como agente de retención.
  • Trabajen en relación de dependencia y, siendo pasibles de retenciones del Impuesto a las Ganancias por parte de su empleador, como agente de retención, les hayan realizado la percepción bajo el código 219.

La facilidad de solicitar la devolución online agiliza el proceso y brinda a los contribuyentes una manera eficiente de recuperar el monto correspondiente a estas percepciones. Con esta iniciativa, la AFIP busca simplificar los trámites y mejorar la experiencia de los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Archivado en