Tendencia creciente

Ualá busca empleados de más de 50 años en todo el país: cómo aplicar

Los interesados podrán postularse a través de la página de la fintech. La iniciativa busca incrementar la diversidad entre sus colaboradores a través del programa Ualá+50.

MDZ Dinero
MDZ Dinero jueves, 20 de julio de 2023 · 16:00 hs
Ualá busca empleados de más de 50 años en todo el país: cómo aplicar
Ualá es una de las fintech de mayor crecimiento y ahora está buscando incorporar personal, ahora con el objetivo de avanzar hacia una mayor diversidad en sus planteles. Foto: Ualá

En un mercado laboral complejo desde hace años, con posibilidades muy concentradas en algunas ramas de actividad y un segmento etario más bien joven, los +45 sin dudas no la tienen muy fácil a la hora de cambiar de trabajo o de reinsertarse en el mercado laboral.

La buena noticia ahora llega justamente desde Ualá, una fintech líder del mercado argentino, que está buscando la incorporación de talentos mayores de 50 años para sumar a sus equipos de trabajo en todo el país. Si bien hay posiciones abiertas en distintas áreas de la compañía, la búsqueda está enfocada especialmente en Experiencia de Usuario (CX) y Operaciones.

El programa se llama Ualá+50, y "es el primero sumar talentos con +experiencia", indicaron desde la plataforma. Los interesados pueden aplicar desde cualquier localidad del país a través de www.uala.com.ar/sumate. Un dato ijnt4eresante es que programa estará abierto hasta diciembre de 2023. 

Para conocer los detalles de la posición de Agente de Customer Support las personas quieran aplicar pueden ingresar a https://www.uala.com.ar/sumate/B8.639

En cuanto a la posición de Analista de Procesamiento Operativo: https://www.uala.com.ar/sumate/1B.B30.

“En Ualá estamos convencidos de que tener equipos más diversos nos permite responder mejor a las necesidades de las personas, ser más creativos e innovadores. Creemos en el talento que hay en nuestro país y queremos ser una organización donde cada persona pueda desarrollar su máximo potencial sin barreras de edad ni prejuicios que pongan un límite a sus oportunidades”, señaló Diego Solveira, director de Recursos Humanos de Ualá

Según Diagonal Asociación Civil, 8 de cada 10 búsquedas publicadas en Internet apuntan a personas menores de 45 años, lo cual da la pauta de la dificultad de del segmento que excede a esa edad para conseguir trabajo.

Un informe publicado por Mercer en el que participaron 489 empresas argentinas encontró que solamente el 5,3% de los trabajadores pertenecen a la categoría de mayores de 50 años. Por eso, el programa que impulsa Ualá está orientado a captar talentos de experiencia, pero también a ofrecer salidas laborales a personas de mayor edad.

 

Archivado en