Cómo quedan las escalas del monotributo tras el anuncio de Sergio Massa
Las nuevas escalas comienzan a regir desde julio, mes en el cual los monotributistas deben recategorizarse.

En el marco de la escalada inflacionaria que azota a los argentinos, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este mediodía medidas de alivio fiscal para monotributistas, puntualmente aumentó un 41% las escalas vigentes. Con esta medida, se beneficiarán 4.781.614 de trabajadores y trabajadoras de todo el país.

Desde la cartera económica indicaron que "se trata de un beneficio para los trabajadores y trabajadoras monotributistas que permitirá que recompongan el poder adquisitivo y obtengan una mejora del salario de bolsillo que se traduce en mayor consumo y actividad económica".
En la actualidad, existen 4.781.614 de monotributistas, de los cuales 2.894.352 pertenecen a la categoría A; 642.137 a la B; 359.565 a la C; 350.964 a la D; 180.989 a la E; 185.074 a la F; 107.562 a la G; 49.608 a la H; 7.471 a la I; 2.575 a la J; y 1.317 a la K.
Créditos para monotributistas
Además, se formalizó una nueva línea de créditos a tasa subsidiada a dos años de plazo para monotributistas. En esta línea, Massa detalló cómo será la ampliación de la línea Crédito Argentino: “1.200.000 monotributistas podrán acceder a créditos a tasas fijas de 43%, subsidiada por el Estado Nacional, sin requisito bancario para capital de trabajo, para que muchos de esos talentosos que están acá y necesitan su equipo, lo puedan comprar con garantía del Fogar”.
Las medidas se dieron en el marco de la tercera edición de la Expo Escobar, y el titular del Palacio de Hacienda se mostró junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; el jefe de Gabinete de Ministros de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk.

Natalio Mario Grinman fue reelecto como presidente de la CAC

Cuánta plata maneja, cómo la gasta y el entramado fino detrás de Coviar

Las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas siguen en caída

Fuerte rebote del dólar: subieron el oficial, el blue y los financieros

Caputo y Georgieva festejan hoy en Washington el acuerdo con el FMI

El Banco Mundial pronosticó que Argentina será el país con mayor crecimiento de América Latina en 2025

Caputo se reúne con Georgieva para analizar la marcha de la economía
