El Banco Central subió la tasa de interés al 91% para contener al dólar blue

Tras la escalada del dólar blue, el Gobierno trabaja intensamente en contener su cotización. En este marco, el Directorio del Banco Central (BCRA) se reunió esta tarde y subió oficialmente la tasa de política monetaria (referencia de la tasa de interés) en 1000 puntos básicos.
Te Podría Interesar
En paralelo, se aplicará esta suba para los depósitos a plazo fijo a 30 días, de modo que la tasa de referencia pasó del 81% al 91% nominal anual. Además, triplicó el monto imponible sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo un tope de 30 millones de pesos.
El ajuste en las tasas fue el segundo en apenas una semana, y el tercero en dos meses, luego de que el valor se mantuviera durante algo menos de un año en el 75%.
La medida tiene por objetivo fortalecer los depósitos en pesos ante la escalada del dólar, y contener la inflación que en marzo trepó al 7,7%.
Cabe destacar que en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se estableció que Argentina debe tener una tasa de interés positiva. Es decir, debe estar por encima de la inflación anual. Si bien la suba de 10 puntos porcentuales es la mayor que se aplicó hasta ahora, la tasa de interés aún es negativa.
Con la tasa nominal anual del 91%, la tasa efectiva anual (TEA) subió al 140,5%. "Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 85,5% (128,5% de TEA).
Con este dato, la medida resultó ser un dique de contención para la suba del dólar blue este jueves, que cotiza a $468 casi 30 puntos menos que el techo de $497 que tocó el martes pasado.