Fuerte suba de la pobreza en el segundo semestre de 2022 y afectó a más de 18,6 millones de argentinos
La inflación marcó el crecimiento del dato más crítico para el Gobierno. La indigencia bajó unas décimas.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó este jueves el índice de pobreza e indigencia del segundo semestre, que reveló que el 2022 concluyó con un 39,2% de pobres y un 8,1% de indigentes.
Lo que implican más de 11,5 millones de personas con necesidades básicas insatisfechas, de las cuales 2,3 millones tienen además dificultades para alimentarse. Este dato, no obstante, se toma en base a la EPH (Encuesta Permanente de Hogares) que sólo mide 29 millones de personas, de las 47 millones que según el último censo hay en el país. Proyectando el dato el número final es de 18,6 millones de argentinos pobres.
De esta manera, la pobreza en la Argentina volvió a marcar un rumbo ascendente respecto de las últimas mediciones. La inflación cercana al 95% que marcó el fin de año fue uno de los principales responsables de esta situación, algo que no solo no mejoró, sino que empeoró en lo que va de 2023.
Con respecto al primer semestre de 2022, la incidencia de la pobreza registró un aumentó 2,7 puntos porcentuales y en el caso de la indigencia decreció 0,7 puntos.
El indicador observó un aumento de la pobreza en todas las regiones y la indigencia disminuyó en dos regiones, una de las cuales es GBA.
El ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $83.758, mientras la CBT (canasta básica total) promedio del mismo grupo de hogares alcanzó $131.807. El 54,2% de las personas de 0 a 14 años son pobres y de 45% entre las personas de 15 a 29 años

Brutal suba del dólar blue este miércoles: a cuánto cotiza

Disparada del dólar: los tres datos que encienden las alarmas

El sombrío panorama para los salarios post elecciones

Qué es y cómo funciona la moneda digital anunciada por Sergio Massa

Inflación de septiembre: en cuánto quedó la Canasta Básica Total

Sigue rompiendo récords: así abre el dólar blue este miércoles

El Banco Central cortó la racha compradora de 35 días y vendió dólares
