New York Times denuncia a Microsoft y apunta contra la inteligencia artificial
New York Times acusa a esa empresa y a Open AI de violar derechos de autor y de utilizar ilegalmente su contenido. La demanda llegaría a miles de millones de dólares.
La noticia sorprendió por la envergadura de los protagonistas y además pone el foco en una tendencia que podría empezar a verse cada vez más en los portales de noticias. The New York Times, uno de los diarios más prestigiosos del mundo demandó a Microsoft y OpenAI por infringir derechos de autor.
El argumento es que las compañías copiaron y utilizaron millones de artículos publicados por el medio de manera ilegal para utilizarlos en servicios de ChatGPT y otros a sus clientes. La principal acusación es que esas copias permitieron a los usuarios acceder a información provista por la empresa de comunicación.
Es la primera organización de medios importante de Estados Unidos en demandar a OpenAI y a Microsoft, creadores de las plataformas de inteligencia artificial como ChatGPT y Bing Chat, ahora conocida como Copilot, por cuestiones de derechos de autor asociadas con sus obras.
![](/u/fotografias/m/2022/12/8/f768x400-1329319_1373222_5050.jpg)
Distintas personas y otros colaboradores de medios también presentaron demandas similares para limitar el llamado "scraping" por parte de servicios de inteligencia artificial de su contenido en línea sin compensación.
El periódico presentó la denuncia en el tribunal federal de Manhattan acusando a OpenAI y Microsoft de intentar "aprovechar la enorme inversión en periodismo que realiza".
"No hay nada transformador en utilizar el contenido del Times sin pago para crear productos que sustituyan al Times y le roben audiencia", dijo en un artículo The New York Times y aunque no estimó los daños y perjuicios apunta a "miles de millones de dólares".
El Times finalizó en el mes de septiembre con 9,41 millones de suscriptores exclusivamente digitales, frente a los 8,59 millones del año anterior, mientras que los suscriptores impresos cayeron de 740.000 a 670.000.
![Foto que representa a Exportación de energía: YPF firmó un acuerdo por US$30.000 millones](/u/fotografias/m/2021/9/28/f265x149-1114909_1120567_4124.png)
Exportación de energía: YPF firmó un acuerdo por US$30.000 millones
![Foto que representa a Las acciones vuelven a volar, pero el BCRA cedió US$ 513 millones en reservas](/u/fotografias/m/2025/1/21/f265x149-1704640_1710298_5050.jpg)
Las acciones vuelven a volar, pero el BCRA cedió US$ 513 millones en reservas
![Foto que representa a Plazo fijo: cuánto se gana hoy con una inversión de $1.000.000](/u/fotografias/m/2021/3/19/f265x149-1032841_1038499_5152.jpg)
Plazo fijo: cuánto se gana hoy con una inversión de $1.000.000
![Foto que representa a Atención: Brasil devolverá impuestos a turistas extranjeros](/u/fotografias/m/2024/12/31/f265x149-1696208_1701866_5050.jpg)
Atención: Brasil devolverá impuestos a turistas extranjeros
![Foto que representa a Futuro de las retenciones al campo: Luis Caputo recibirá a la Mesa de Enlace](/u/fotografias/m/2025/1/21/f265x149-1704309_1709967_5050.jpeg)
Futuro de las retenciones al campo: Luis Caputo recibirá a la Mesa de Enlace
![Foto que representa a Monotributo: qué cambios en la recategorización introdujo el Gobierno](/u/fotografias/m/2024/11/12/f265x149-1675424_1681082_5050.jpg)
Monotributo: qué cambios en la recategorización introdujo el Gobierno
![Foto que representa a Así se encuentra el dólar blue este martes tras la asunción de Trump en EE.UU.](/u/fotografias/m/2021/7/20/f265x149-1083934_1089592_8028.jpeg)
Así se encuentra el dólar blue este martes tras la asunción de Trump en EE.UU.
![Foto que representa a Pymes: el rol del dueño en la definición del porvenir de la empresa](/u/fotografias/m/2025/1/20/f265x149-1703904_1709562_7125.jpg)