En este país faltan dos millones de trabajadores: dónde los van a ir a buscar
Debido al envejecimiento poblacional, las empresas alemanas no pueden cubrir las vacantes en sectores clave como industria, sanidad, construcción y hotelería. Quieren "importar" trabajadores
Alemania no puede cubrir dos millones de puestos de trabajo a causa del envejecimiento de su población. Según un estudio de la Cámara de Comercio e Industria Alemana, los sectores más sensibles son la industria, la sanidad, la construcción y la hotelería.
“Sos millones de puestos están vacantes, lo que lleva a una pérdida de 100.000 millones de euros", declaró Achim Dercks, presidente de la Cámara de Comercio e Industria, a la agencia AFP.
El estudio, retomado por Télam, se realizó sobre 22.000 empresas alemanas. Desde la cámara afirmaron que la mitad de ellas tienen problemas para cubrir los puestos vacantes, lo que es un récord. Cerca del 58% de las empresas del sector industrial se quejan de falta de mano de obra.
Desde el gobierno alemán evalúan estímulos para integrar recursos humanos como una “mejor conciliación entre la vida privada y la vida profesional” de los empleados, y “más participación de las personas mayores en el mercado del trabajo”. “Facilitar la inmigración de mano de obra” y la formación de personal extranjero, “especialmente ucraniano”, son otras de las propuestas destacadas por parte de la cámara alemana.

Aumentó el GNC y el metro cúbico se ubica cerca de los $200

A cuánto abre el dólar blue, tras el desplome de ayer

Seguros: los motivos por los que aumentan y cómo hacer para ahorrar

La dura realidad con la que el FMI espera a Milei: ¿recibirá los fondos?

Increíble subasta de departamentos y de joyas del Banco Ciudad

El Banco Central, en velocidad crucero a días del cambio de gobierno

El dólar blue y una brusca caída en el cierre de la jornada
