La razón por la que el dólar blue podría subir aceleradamente las próximas semanas
En la City porteña una de las últimas medidas del Gobierno puso en alerta a quienes comercian el dólar blue. Advierten que puede retomar su tendencia alcista con fuerza.
El dólar blue no pegó un salto tras las elecciones, pero traders advierten que esta calma puede estar llegando a su fin debido a una decisión del Gobierno. Estas sospechas llegaron luego de que el Banco Central dejara de intervenir en las cotizaciones financieras, lo que hizo que dieran un salto y se hiciera imposible realizar el "puré" que llenaba de verdes el mercado informal.
Este "puré" funcionaba cuando los ahorristas compraban dólares baratos en la Bolsa y luego lo vendían en las cuevas. De esta manera, se quedaban con la diferencia y además abastecían al mercado informal. Luego de que el Central dejara de intervenir en los dólares financieros, su precio se disparó y ya no hay margen para esta maniobra, lo que llevó a la desaparición de los dólares "subsidiados".
Por eso se espera que vuelva la tensión durante las próximas semanas por falta de oferta. El dólar cripto ya cotiza a 208 pesos, lo que indica que el blue, que actualmente se vende en 201.5 pesos, deberá subir para equipararlo. La mala actualidad de los bonos argentinos también influye. Un financista le indicó a Ámbito que no hay "motivo para que afloje" el precio del blue "ya que los bonos afuera están muy negativos".
Luego del fin de semana largo, el dólar bolsa se compra a 206,24 y se vende a 206,82 pesos. El Contado con Liqui, en tanto, se vende a 208,71 pesos. El oficial está a 107,07 pesos para la venta, por lo que la brecha está al borde del 100 por ciento. Hay que tener en cuenta que son pocas las personas que pueden acceder al dólar a ese precio.
Hay reportes de subas del dólar blue en algunos puntos, aunque el precio promedio se mantiene estable. La cuenta de Twitter Finanzas Argy reportó que ya se vende a 203 en cuevas de la City.

Qué aumentos de salarios proyectan las grandes empresas para este 2025

Un director del BCRA afirmó que "la gente tiene que confiar en los bancos"

Cajeros automaticos: qué bancos aumentaron el costo de sacar efectivo

Vaca Muerta en números: empresas, inversiones y producción

Acuerdo FMI: contra reloj, mercados cautos piden cerrarlo a la brevedad

En primera persona: mitos y realidades de la vida dentro de una mina en Argentina

Locos por la papa: pese a las lluvias y la crisis se espera una buena cosecha
