Carlos Maslatón explicó cómo debe dolarizarse la economía argentina
El abogado Carlos Maslatón dijo que Argentina sólo podría dolarizarse si lleva a 10 mil pesos por dólar la divisa estadounidense.
Carlos Maslatón, abogado y experto en bitcoins e inversiones bursátiles, habló en MDZ Radio sobre la posibilidad de la dolarización de la economía argentina.
"Uno no decide dolarizar la economía y lo hace -dijo Maslatón-, sino que implica la conversión de todo el circulante monetario, todos los depósitos bancarios, los agregados monetarios y la reconversión de los contratos en una nueva moneda".
Lograr aquello, siempre según el experto en inversiones bursátiles, implicaría que Argentina cancele todos los medios de pago y dar algo a cambio, para lo cual se necesitan las reservas del Banco Central.

"Pero no hay reservas en el Banco Central, hay deuda. Entonces, salvo que pongan un tipo de cambio de 5 mil o 10 mil pesos por dólar, no se puede hacer ahora". Pero esa medida devaluatoria, si bien garantiza la dolarización, "implicaría confiscación".
"Lo que pasó con la convertibilidad, en 1991, fue porque durante todo 1990 el Banco Central compró dólares, entonces un día Cavallo encontró una equivalencia entre la base monetaria y la reserva y declaró la convertibilidad. Pero ahora no se puede hacer, olvídense", recordó y concluyó Carlos Maslatón.

El BID anuncia una línea de crédito para ayudar a reconstruir Bahía Blanca

Nicolás Dujovne aseguró que Argentina podría pedir una millonaria cifra extra

Cuál es el factor más valorado por los argentinos a la hora de aceptar un empleo

Mendoza verde: hoja de ruta de las inversiones en energía solar en la provincia

Inversores internacionales inquietos ante el "2A"

Por qué la baja de la inflación obliga a las empresas a ser más eficientes

Los dueños de Havanna y Newsan se meten de lleno al negocio de la energía
