Dan a conocer la inflación de septiembre: se acercará al 3%
En agosto, el IPC había alcanzado al 2,5% y de esa manera se había colocado por debajo del “piso” del 3%. Para el mes pasado se espera una suba al menos hasta el 2,8%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central, ascendió al 2,8%.
En agosto, el IPC había alcanzado al 2,5% y de esa manera se había colocado por debajo del “piso” del 3% que tuvo desde octubre del año pasado.
Ayer, el flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti dijo que se observa "con preocupación que desde diciembre de 2019, cuando asumió el Gobierno, hasta ahora, el peso de la canasta básica alimentaria sobre el salario aumentó”.
“Si uno toma el caso de los trabajadores formales, vemos que, para un adulto la canasta básica alimentaria en diciembre de 2019 era el 9% del salario promedio y en la última medición es el 11%”, explicó Feletti y dijo que ese indicador es el que se quiere disminuir en un marco de diálogo y de acuerdo con empresarios, productores y comerciantes.

Argentina se abre al mundo: qué significa el ingreso del país a la OCDE

Antes de que abra el mercado, apuntes para entender qué puede pasar

Qué es y cómo la estanflación va a golpear el bolsillo de la población

Arranca la era Milei: economía en modo "motosierra" y devaluación a la vista

Las cuatro claves económica de los primeros días de Javier Milei

Razones para planificar el patrimonio antes de que termine el año

A cuánto cotiza el dólar blue el día de la asunción de Javier Milei
