Dólar: el blue sube a $167 y se disparan los dólares financieros

Tras la fuerte suba que tuvo el dólar blue la semana pasada cuando llegó a $167, la semana empezó bastante tranquila y el martes la divisa norteamericana bajó a $166 en el mercado informal.
Te Podría Interesar
Sin embargo, el dólar blue vuelve a recalentarse este miércoles y se vuelve a colocar en $167 para la venta y $161 para la compra. En algunas cuevas han decidido no vender por ahora especulando con lo que pueda pasar con la divisa norteamericana.
El dólar oficial, por su parte, avanza un 0,06% y se ubica en $82,97 para la venta y $76,97 para la compra. De esta manera, el dólar ahorro o turista se ubica en $136,90 al sumar el 30% del Impuesto PAIS y el 35% de anticipo de impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.
En el segmento mayorista del dólar, la divisa se mantiene en $77,42, con lo cual la brecha entre el mayorista -que es el que operan empresas y bancos- y el blue se mantiene en 115%, la brecha más alta en tres décadas.
El contado con liquidación, que se utiliza para sacar divisas al exterior, sigue sin freno este miércoles y llega a los $161,62 tras subir un 3,40%. Este indicador preocupa al gobierno porque cada vez se agranda más la brecha con el oficial, que actualmente se encuentra por encima del 100%. En tanto el dólar Bolsa o MEP sube 2,70% y alcanza los $148,91.
Esta es la segunda semana en la que el Gobierno busca incentivar el ingreso de los dólares de las cerealeras tras anunciar una baja en las retenciones. Desde que entró en vigencia la medida, ingresaron unos US$350 millones, pero el Banco Central tuvo que salir a vender una cifra similar por la alta demanda de la divisa norteamericana.
En cuanto al riesgo país, sube 1,8% este miércoles y llega a los 1.392 puntos básicos. Y las acciones argentinas en Nueva York muestran todas números rojos, con caídas de hasta 6%.