La historia de Mattia Colnaghi, el piloto de 17 años que Red Bull reclutó y que correrá en la Fórmula 3
Mattia Colnaghi hará su debut en la Fórmula 3 en 2026, pero ya fue reclutado por los Toros austríacos de cara a un posible ascenso a la Fórmula 1.
La historia de Mattia Colnaghi, el piloto de 17 años que Red Bull reclutó y que correrá en la Fórmula 3.
Instagram @matticolnaghiiEn 2026, el automovilismo tendrá un representante argentino en las tres categorías más importantes. En la Fórmula 1 estará Franco Colapinto junto a Alpine, en la Fórmula 2 será el turno de Nicolás Varrone, que correrá para el equipo con el equipo neerlandés Van Amersfoort Racing. Por último se encuentra Mattia Colnaghi, piloto de 17 años y que forma parte del programa de desarrollo de Red Bull, correrá en la Fórmula 3 de la mano de MP Motorsport (el mismo equipo que llevó a Franco Colapinto hasta ser uno de los 20 pilotos que corren en la Máxima).
La historia de Mattia Colnaghi y su llegada a la Fórmula 3
Mattia Colnaghi es un piloto ítalo-argentino que nació en Monza a pocos minutos del emblemático circuito que se disputa cada año en el Gran Premio de Italia. El lado italiano lo tiene por parte de su padre (Marcello) mientras que el argentino lo heredó de su madre (Martina, emigrada por la crisis del 2001).
Te Podría Interesar
Su amor por el automovilismo comenzó a los 2 años, ya que miraba carreras de Fórmula 1 junto a su padre, pero su primera conexión con un auto se dio a los 11 años cuando comenzó a correr carreras en karting. Su brillo a nivel regional, nacional y mundial lo llevó a ganarse una oportunidad en monoplazas por un camino no tan habitual.
Mattia Colnaghi, el piloto de 17 años que correrá en la Fórmula 3.
En 2023, Colnaghi se postuló y ganó un lugar en Richard Mille Young Talent Shootout, un reto deportivo, físico y psicológico entre seis pilotos con las mismas posibilidades, en el que un jurado lo seleccionó como el más destacado y obtuvo como recompensa una temporada completa en la F4 española al año siguiente junto al equipo MP Motorsport (se consagró campeón).
Este título junto a la Eurocup 3 que conquistó durante esta temporada, le valió para que el gran Helmut Marko y su equipo de cazatalentos, pusieran un ojo sobre él y lo sumaran al programa de desarrollo de Red Bull, el mismo que llevó a la F1 a Sebastian Vettel (cuatro veces campeón mundial), Max Verstappen (tetracampeón del mundo), Daniel Ricciardo, entre otros.
La emoción de Colnaghi de poder correr en la Fórmula 3
En una entrevista con TyC Sports, Mattia Colnaghi expresó su felicidad por el momento que está viviendo: "Es un privilegio estar donde estoy. Es muy bueno porque ellos saben lo que funciona, saben lo que no funciona... Entonces pueden pasarme mucha información para hacerme crecer como piloto. Y sin dudas es un buen camino hacia la F1", aseguró.
A su vez, destacó la gran diferencia entre el monoplaza que utilizó en la Eurocup 3 y en los tests de pretemporada en Barcelona, donde fue el más rápido de todos: “El de la Eurocup-3 es un auto que tiene mucha aerodinámica, pero no tanta potencia. En la F3 es mucha más, cerca de 480 caballos. La gran diferencia está ahí y en los neumáticos, que son muy distintos a lo que venía usando, la degradación es muy diferente. También el monoplaza es más largo y pesa más, entonces el método que necesito para manejarlo bien es muy diferente”, lanzó.
Llegar a la Fórmula 1, el gran sueño de Mattia Colnaghi.
Por otro lado, el piloto de 17 años dejó en claro que es un sueño poder compartir fines de semana con la Fórmula 1 y además señaló cuál es su principal meta en 2026: “Sí, es realmente muy emocionante estar en el mismo paddock, los mismos circuitos... Llegar allí es mi objetivo desde muy pequeño, pero más allá de eso tengo que mantenerme enfocado en la F3”, comenzó.
“Bueno, el objetivo es siempre ganar, no hay otro. Pero este invierno tengo que trabajar muy duro para mejorarme como piloto, en lo posible si tengo oportunidad de hacer más tests para conocer mejor el auto. Y en lo físico será más exigente, no solo por la potencia sino también porque las carreras son más largas”, agregó.
El tremendo elogio a Colapinto y Varrone
Por último, Colnaghi aprovechó para llenar de elogios a Franco Colapinto y Nicolás Varrone, sus compatriotas que también correrán en diferentes categorías en la próxima temporada: “Todavía no los conozco personalmente. Franco es una de mis inspiraciones, porque también él corrió en F3 y F2 con MP Motorsport, entonces es muy importante hacer el mismo camino. Y sobre Nico, sé que en el Endurance le fue muy bien y creo que tendrá un año muy bueno en F2”, cerró.



