Presenta:

¡Bombazo en la Fórmula 1! La FIA detectó dispositivos ilegales en algunos monoplazas durante el GP de Brasil

Durante la carrera de Fórmula 1 en Interlagos, la FIA descubrió que varios equipos utilizaron dispositivos en contra del reglamento para mejorar el rendimiento.

¡Bombazo en la Fórmula 1! La FIA detectó dispositivos ilegales en algunos monoplazas durante el GP de Brasil. Foto: Archivo

¡Bombazo en la Fórmula 1! La FIA detectó dispositivos ilegales en algunos monoplazas durante el GP de Brasil. Foto: Archivo

Este fin de semana vuelve la Fórmula 1. Tras un apasionante Gran Premio de Brasil, que tuvo como ganador a Lando Norris, la categoría reina del automovilismo se trasladará a Estados Unidos para disputar el Gran Premio de Las Vegas.

Previo a lo que serán las primeras dos prácticas de este jueves por la noche, los fanáticos de la F1 se despertaron con una noticia bomba: la FIA detectó y retiró dispositivos irregulares durante el GP de Brasil, al comprobar que varios monoplazas utilizaban placas de titanio diseñadas para alterar el desgaste del fondo plano, según informó Motorsport Japón.

La FIA halló dispositivos ilegales en varios autos durante el GP de Brasil

Tras la sesión de práctica en Interlagos, varios técnicos comenzaron a sospechar sobre patines capaces de absorber calor en exceso. Las normas establecen dimensiones y materiales muy específicos, pero varios autos circulaban a una altura muy baja sin mostrar el desgaste habitual. Ese detalle llevó a realizar una inspección más minuciosa.

El mundo de la Fórmula 1 se prepara para el lanzamiento de la gran esperada película oficial de la FIA, Apple y Warner. Foto: @F1
La FIA detectó dispositivos ilegales en algunos monoplazas durante el GP de Brasil. Foto: @F1

La FIA detectó dispositivos ilegales en algunos monoplazas durante el GP de Brasil. Foto: @F1

El reglamento indica que deben colocarse tres insertos de titanio perfectamente alineados con la plancha de madera inferior. En general, los equipos estiman cuánto se consumirá el piso y se aseguran de que la tabla conserve el espesor mínimo permitido para evitar sanciones.

No obstante, en el GP de Brasil algunos monoplazas se desplazaron con una altura inusualmente reducida sin presentar un deterioro extraño, porque el titanio alcanzaba altas temperaturas, se dilataba hacia abajo y evitaba que la tabla rozara el asfalto. Durante la vuelta de desaceleración, antes de entrar a boxes, ese material se enfriaba, volvía a su tamaño normal y lograba superar la inspección técnica.

Sin embargo, todo cambió luego de la carrera Sprint. Allí, Jo Bauer, el delgado técnico de la FIA, inspeccionó los fondos planos previo a la clasificación y detectó que elementos destinados a calentar los patines, lo que obligó a quitarlos antes de la Q1. De esta manera, el retroceso se vio rápidamente en equipos del pelotón del medio como Haas o Racing Bulls (los dos apuntados).