Presenta:

El fuerte mensaje de Franco Colapinto sobre la vuelta de la Fórmula 1 a la Argentina: "No se dan cuenta"

Franco Colapinto analizó el presente de la categoría en Sudamérica y aseguró que la Máxima “no tiene dimensión” de lo que generaría un GP en Buenos Aires.

Colapinto, rodeado de fans en San Pablo.

Colapinto, rodeado de fans en San Pablo.

Instagram @alpinef1team

El fin de semana del Gran Premio de Brasil dejó la confirmación oficial de que Franco Colapinto continuará en Alpine en 2026. Para el piloto argentino, Interlagos fue el lugar ideal para recibir la noticia rodeado de una multitud de compatriotas que copó nuevamente las tribunas del circuito paulista.

La elección de ese escenario no fue casual. El aliento argentino volvió a ganar protagonismo y transformó la carrera en una fecha especial para Colapinto, quien reconoció que tenía marcada la cita de San Pablo como la más cercana a correr “en casa”. Allí volvió a dimensionar el impacto de su presente en la Fórmula 1.

Colapinto posteo
Franco Colapinto recibió gran apoyo del público argentino en Brasil. 

Franco Colapinto recibió gran apoyo del público argentino en Brasil.

Mientras tanto, el proyecto para que el Gran Premio de Argentina regrese al calendario —ausente desde 1998— continúa avanzando. Su continuidad asegurada en la máxima categoría a partir de 2026 alimenta aún más la expectativa.

Qué dijo Franco Colapinto sobre un Gran Premio en Argentina

En ese contexto, Colapinto dejó una reflexión que no pasó inadvertida: "Uno de mis grandes sueños es correr en Argentina y correr con toda la gente alentándome allá", señaló ante la prensa. Y fue directo al plantear su visión sobre el potencial del país como sede: "Yo creo que la Fórmula 1 no se da cuenta de lo que sería eso todavía y no tiene dimensión, pero creo que en lo personal sería un sueño hecho realidad".

Aunque la F1 aún no decidió su regreso, lo que sí está confirmado es que Buenos Aires será sede del MotoGP en 2027. Para eso, el autódromo Oscar y Juan Gálvez iniciará el mes próximo una renovación integral de pista e infraestructura, un proceso que generó debate desde su anuncio en julio.

autódromo buenos aires
El nuevo diseño del Gálvez incorpora trazados para F1, Moto GP, Turismo Carretera y TC2000 con estándares FIA y FIM.

El nuevo diseño del Gálvez incorpora trazados para F1, Moto GP, Turismo Carretera y TC2000 con estándares FIA y FIM.

Colapinto ya había dado su opinión sobre estas obras cuando fue consultado en el Gran Premio de Bélgica. En Brasil, mantuvo su postura sobre los cambios que se harán en el circuito. Aun así, dejó claro que su prioridad es ver a la Fórmula 1 regresar finalmente a la Argentina.