Presenta:

Receta de revuelto de Gramajo clásico: rápido, rendidor y lleno de sabor

Prepará esta receta de revuelto de Gramajo clásico, con papas crocantes, jamón, cebolla y huevos. Un plato argentino que te sorprenderá.

La receta de revuelto de Gramajo tradicional: el plato porteño que nunca pasa de moda.

La receta de revuelto de Gramajo tradicional: el plato porteño que nunca pasa de moda.

Shutterstock

La receta de revuelto de Gramajo es un clásico argentino que nunca falla. Es rápida, económica y perfecta para improvisar una comida completa con lo que tengas en la heladera. Con papas crocantes, jamón, cebolla y huevo, este plato criollo conquista por su sabor casero y su textura irresistible.

Ingredientes

Rinde 3 a 4 porciones

  • 3 papas medianas.
  • ½ cebolla picada.
  • 150 g de jamón cocido.
  • 4 huevos.
  • Aceite para freír.
  • Sal y pimienta a gusto.
  • Perejil picado (opcional).
Acompañá el revuelto gramajo con una rodaja de pan casero
La receta de  revuelto de Gramajo nació en Buenos Aires a fines del siglo XIX y lleva el nombre de un coronel argentino.

La receta de revuelto de Gramajo nació en Buenos Aires a fines del siglo XIX y lleva el nombre de un coronel argentino.

Paso a paso para un revueltode Gramajo perfecto

  1. Pelá las papas y cortalas en bastones finitos, tipo papas pay. Secálas bien con papel de cociná para que queden más crocantes.
  2. Calentá abundante aceite y freí las papas hasta que estén doradas. Retiralas y dejalas sobre papel absorbente.
  3. En una sartén grande, agregá un chorrito de aceite y rehogá la cebolla hasta que esté transparente. Sumá el jamón cortado en tiritas y dorá un poco.
  4. Agregá las papas fritas a la sartén, mezclá bien y luego añadí los huevos batidos. Cociná revolviendo suavemente hasta que el huevo esté a tu gusto, jugoso o más firme.
  5. Salpimentá y, si querés, agregá un poco de perejil picado antes de servir.
Este revuelto es versátil si lo deseas puedes agregar arvejas

El revuelto de Gramajo se disfruta recién hecho, bien caliente. Si te sobra, guardalo en un recipiente hermético en la heladera hasta 24 horas. Recalentálo en sartén para que las papas no se humedezcan. Este plato nació en Buenos Aires a fines del siglo XIX y lleva el nombre de un ayudante de campo del general Roca, el coronel Gramajo, quien lo improvisó con lo que tenía a mano. ¡Haz hecho un revuelto!.