Presenta:

No es shampoo para perros: con qué limpiar a tus mascotas para prevenir las garrapatas

Cada vez más dueños buscan prevenir las garrapatas sin aplicar productos directamente sobre las mascotas.

Las garrapatas suelen alojarse en mantas, cuchas de las mascotas, más que en el cuerpo del perro.

Las garrapatas suelen alojarse en mantas, cuchas de las mascotas, más que en el cuerpo del perro.

Cada vez más personas buscan alternativas para prevenir las garrapatas sin aplicar productos directamente sobre el cuerpo de sus mascotas. Aunque existen shampoos veterinarios, muchos dueños prefieren reforzar la higiene del entorno, especialmente en épocas de calor, cuando los parásitos se multiplican con mayor rapidez.

Dónde se puede usar para ahuyentar garrapatas

Una de las opciones más mencionadas es el vinagre de manzana diluido, que no se utiliza sobre el animal, sino en los espacios donde duerme o descansa. Se aplica en:

  • Mantas y cuchas

  • Camas para perros

  • Alfombras

  • Rincones del patio o balcón

El fuerte olor ayuda a mantener alejadas a las garrapatas y otros insectos sin necesidad de rociar al perro.

Cómo aplicarlo de forma segura

Para usarlo, se recomienda mezclar partes iguales de vinagre de manzana y agua. La solución puede colocarse en un pulverizador y aplicarse sobre las superficies, siempre dejando secar bien antes de que el animal vuelva a usar el espacio.

Este método no reemplaza los productos antiparasitarios veterinarios, pero funciona como complemento dentro de una rutina de limpieza regular.

Si encuentras una garrapata en tu mascota, debes retirarla de inmediato Foto: Shutterstock
La prevención comienza con la higiene del hogar y el control regular del perro. Foto: Shutterstock

La prevención comienza con la higiene del hogar y el control regular del perro. Foto: Shutterstock

Por qué no alcanza solo con el shampoo para perros

Los especialistas señalan que las garrapatas muchas veces no llegan desde el cuerpo del animal, sino desde el entorno. Por eso, mantener limpios y tratados los espacios donde el perro pasa más tiempo resulta clave para reducir el riesgo de infestación.

Recomendaciones finales

Además de la limpieza del ambiente, se aconseja:

  • Aspirar con frecuencia alfombras y tapizados

  • Lavar mantas y tejidos con agua caliente

  • Mantener patios y jardines cortados

  • Consultar siempre con el veterinario ante la presencia de parásitos

Así, es posible reforzar la prevención sin aplicar productos sobre la piel del animal y cuidando su bienestar.