Qué plantas podés tener si convivís con un gato en casa
Convivir con un gato y tener plantas en casa es posible si se eligen especies que no resulten tóxicas y se toman precauciones básicas para cuidar su salud.
Convivir con un gato no implica renunciar a las plantas en casa, siempre que se elijan especies seguras.
Tener plantas de interior y mascotas no es incompatible. Muchas especies comunes pueden resultar tóxicas para ellos, ya sea por ingestión accidental o por contacto. Sin embargo, también existen varias plantas que son totalmente seguras y que podés tener en casa sin poner en riesgo a tu gato.
Plantas seguras para convivir con gatos
Estas son algunas de las especies más recomendadas para hogares con felinos:
Te Podría Interesar
Palmera areca: no es tóxica y, además, ayuda a purificar el aire.
Calatea: muy decorativa, con hojas llamativas y completamente segura.
Helecho de Boston: ideal para interiores y sin efectos nocivos para los gatos.
Bambú de la suerte: resistente y apto para convivir con mascotas.
Orquídeas: no representan riesgos si el gato las muerde o roza.
Pilea peperomioides: popular por su estética y segura para animales.
Estas plantas permiten sumar verde al hogar sin preocupaciones y son una buena opción si el gato suele curiosear o morder hojas.
Dónde colocar las plantas en casa
Aunque las plantas sean seguras, es recomendable ubicar las macetas en lugares estables y evitar abonos o pesticidas químicos, ya que esos productos sí pueden resultar peligrosos. También es clave observar el comportamiento del gato: si muestra tendencia a masticar plantas, lo ideal es ofrecerle pasto para gatos como alternativa.
Plantas que conviene evitar
Algunas especies muy comunes como el lirio, potus, cactus con espinas, dieffenbachia o ficus pueden causar desde irritaciones hasta intoxicaciones graves. Por eso, antes de sumar una nueva planta al hogar, siempre es mejor chequear primero que sea apta para mascotas.


