Presenta:

Mezclar bicarbonato de sodio y limón: por qué deberías hacerlo y para qué sirve

La mezcla casera de bicarbonato y limón limpia, desodoriza y deja aroma fresco sin químicos agresivos.

Ideal para baños, cocinas y utensilios: elimina grasa, sarro y manchas difíciles. Foto: Shutterstock

Ideal para baños, cocinas y utensilios: elimina grasa, sarro y manchas difíciles. Foto: Shutterstock

La mezcla de bicarbonato de sodio y jugo de limón se convirtió en uno de los trucos caseros más usados para limpiar sin químicos. Es fácil de preparar, económica y sirve para desengrasar, eliminar olores y devolver el brillo a superficies que parecen perdidas.

La reacción entre el ácido cítrico del limón y el bicarbonato genera una efervescencia que potencia la limpieza. Se puede usar como pasta abrasiva o como líquido multiuso, según el tipo de superficie. Además de limpiar, deja un aroma fresco y natural, ideal para quienes buscan alternativas sin productos industriales.

shutterstock_422175019
Bicarbonato de sodio y limón: la mezcla casera que limpia, desinfecta y ahorra sin usar productos químicos. Foto: Shutterstock

Bicarbonato de sodio y limón: la mezcla casera que limpia, desinfecta y ahorra sin usar productos químicos. Foto: Shutterstock

Limón y bicarbonato: ¿Para qué sirve?

Esta mezcla casera tiene múltiples usos en el hogar:

  • Quitar grasa acumulada en cocina, hornallas y azulejos
  • Eliminar sarro y moho en inodoros, grifería y cerámicas
  • Neutralizar olores fuertes en heladeras, tachos y recipientes
  • Blanquear y devolver el brillo a acero inoxidable, tablas de madera y utensilios
  • Desmanchar superficies con restos de café, té, salsa o aceite

También puede aplicarse en baños, cocinas, electrodomésticos y objetos de uso diario. Es segura, no tóxica y apta para hogares con niños o mascotas.

¿Cómo se prepara?

  • Exprimir el jugo de medio limón
  • Agregar dos cucharadas de bicarbonato de sodio
  • Mezclar hasta formar una pasta espumosa
  • Para una versión líquida, sumar medio vaso de agua

Se aplica con esponja o paño, se deja actuar unos minutos y se enjuaga. No se recomienda en mármol ni superficies muy porosas, ya que puede dañarlas.