Mascotas: las señales para saber si tu gato es feliz en casa
En el mundo de las mascotas, los gatos son expertos en ocultar sus emociones. Sin embargo, existen señales para identificar cuándo están realmente felices.
Identificar la felicidad en un gato no es una tarea fácil, estas mascotas suelen ser maestras del disimulo. Mientras que un perro salta y mueve la cola sin filtro, la felicidad felina es más sutil, un lenguaje de señas que hay que aprender a descifrar.
La señal de la felicidad en gatos: cola en alto
Según expertos en comportamiento animal, hay algunas señales que nos indican cómo se siente un gato. La cola erguida, con una leve curva en la punta puede ser el principal signo de la felicidad felina. Además, pueden realizar esta acción cuando se sienten cómodos y alegres. Es una manera de ofrecer amistad y demostrar que esta a gusto con la situación. Puede acompañarse con frotarse contra un objeto o persona.
Te Podría Interesar
Otras señales que indican felicidad
- Ronroneo en tu compañía: aunque también ronronean cuando están enfermos o estresados, un ronroneo tranquilo mientras acariciás a tu gato o está relajado cerca tuyo es un potente indicador de felicidad y satisfacción.
- Amasado: ese movimiento de patas delanteras, alternándolas sobre una superficie suave, es un comportamiento que conservan desde que eran gatitos amamantándose. Significa que se sienten tan seguros y confortables como cuando estaban con su madre.
- Te muestra la panza: el vientre es la parte más vulnerable de un gato. Exponerlo es la máxima demostración de confianza.
Ronronear, amasar o mostrar la panza son gestos que revelan confianza y bienestar en los gatos. Foto: Shutterstock
Cuáles son las señales de que tu gato no es feliz
Así como podemos identificar algunos comportamientos que indicarían felicidad en nuestras mascotas, también podemos identificar otros que indican estrés, infelicidad o incluso, problemas de salud.
- Se esconde constantemente: un gato que pasa más tiempo escondido bajo la cama o en lugares recónditos que interactuando, puede estar sintiéndose estresado o inseguro en su entorno.
- Cambios en los hábitos de higiene: dejar de usar la caja de arena es uno de los indicadores más claros de que algo no está bien, ya sea por un problema de salud (como una infección urinaria) o por estrés.
- Agresividad o silbidos: un aumento en la agresividad sin motivo aparente es un grito de ayuda. Puede ser dolor o un malestar profundo con su ambiente.


