Facil y sin gastar de más: así podés liberar almacenamiento en tu cuenta de Google
Google tiene un truco para quienes reciben mucho correros o archivos. Paso a paso de cómo optimizar tu dispositivo y volver a tener almacenamiento.

Google ofrece diversas herramientas que son muy útiles para simplificar la vida cotidiana. Una de ellas es el correo que, con el correr del tiempo, puede convertirse en un depósito de mails, noticias y archivos adjuntos que ya no son importantes. En este sentido, liberar espacio de almacenamiento se convierte en una tarea crucial.
Existen varios trucos que permiten recuperar espacio sin perder información relevante. Optimizar la cuenta de Google y lograr que funcione más rápido sin necesidad de gastar dinero es posible con organización, tiempo y paciencia.
Te Podría Interesar
Cómo liberar espacio en Google
El primer paso es revisar desde Google One qué servicios están ocupando más lugar. Muchas veces el problema no es Gmail en sí, sino Google Drive o Google Fotos, que comparten el mismo almacenamiento. Desde ahí se puede ver un desglose detallado y decidir por dónde empezar la limpieza.
En segundo lugar, se recomienda eliminar todo lo que ya no se necesita, como promociones, spam, notificaciones antiguas y newsletters que suelen no abrirse nunca. Un detalle importante es no olvidar vaciar la papelera y la carpeta de “correos enviados”, que también ocupan espacio. En la barra de Gmail “has:attachment larger:10M”, se encontrarán rápidamente los mensajes con archivos pesados para eliminar primero.
Google Drive y Fotos también ocupan mucho espacio, por lo que es importante ordenar y limpiar ambos lugares. En Drive, se recomienda borrar versiones viejas de documentos o archivos duplicados. En Google Fotos, revisar videos o imágenes repetidas y activar la opción de “almacenamiento de alta calidad”, que reduce el peso sin perder mucha definición.