El mejor guiso de mondongo: receta casera y bien sabrosa
Guiso de mondongo casero: una receta potente, económica y llena de sabor, tal como la hacían las abuelas.

Receta de guiso de mondongo casero: sabroso, potente y bien argentino
ShutterstockLa receta de guiso de mondongo es un clásico bien argentino, ideal para los días fríos. Es sabroso, rendidor y tiene ese gustito casero que recuerda a las comidas de antes. Con verduras, chorizo y un toque de pimentón, este plato levanta el ánimo y alimenta a toda la familia.
Ingredientes
Rinde: 6 porciones abundantes.
Te Podría Interesar
- 1 kg de mondongo limpio y hervido.
- 2 chorizos colorados.
- 1 cebolla grande.
- 1 morrón rojo.
- 2 dientes de ajo.
- 2 zanahorias.
- 2 papas medianas.
- 2 tomates perita o 1 lata de tomate triturado.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- ½ cucharadita de ají molido.
- 1 hoja de laurel.
- Sal y pimienta a gusto.
- Aceite.
- Caldo o agua, cantidad necesaria.
Paso a paso ¡muy fácil!
- Herví el mondongo previamente con un chorrito de vinagre hasta que esté tierno. Luego cortalo en tiras o cubos.
- En una olla grande, calentá un poco de aceite y dorá la cebolla, el morrón, el ajo y las zanahorias picadas.
- Sumá los chorizos en rodajas, el pimentón, el ají molido y el laurel. Revolvé unos minutos para que se integren los sabores.
- Incorporá el mondongo y el tomate. Mezclá bien y cubrí con caldo o agua caliente. Cociná a fuego bajo unos 40 minutos.
- Sumá las papas. Agregalas en cubos y cociná hasta que estén tiernas y el guiso quede espeso y bien sabroso..
El guiso de mondongo se puede conservar en la heladera hasta 3 días o freezar en porciones. La receta de este guiso era típica en los conventillos porteños, donde se aprovechaban todas las partes del animal para preparar platos bien nutritivos y económicos. ¡Disfruta de este guiso de mondongo!.