Presenta:

El libro prohibido que transformó a Steve Jobs y dio origen a Apple

El libro que reveló a Steve Jobs cómo construir algo más que una empresa. El texto oculto que hizo que cambiara el rumbo del mundo.

Steve Jobs falleció en 2011 y su lugar fue ocupado por Tim Cook. Foto: CNBC - https://image.cnbcfm.com/api/v1/image/104556423-steve-jobs-iphone-10-years.jpg
Steve Jobs falleció en 2011 y su lugar fue ocupado por Tim Cook. Foto: CNBC - https://image.cnbcfm.com/api/v1/image/104556423-steve-jobs-iphone-10-years.jpg

Steve Jobs leyó un libro y cambió el rumbo de su destino. Tenía solo 19 años, trabajaba en Atari y se sentía perdido. Creía que el éxito era cosa de genios con suerte, hasta que un día, en una librería de segunda, encontró un ejemplar usado de The Path of Least Resistance, de Robert Fritz. Esa noche, su manera de ver el mundo se transformó para siempre.

El libro se dejó de reimprimir

El libro hablaba sobre cómo las personas crean realidades a través de estructuras y no solo de ideas. Steve Jobs entendió que su vida no debía girar en torno a adaptarse al sistema, sino en diseñar uno nuevo. Comprendió que el verdadero poder no está en seguir las reglas del mercado, sino en reinventarlas. Esa revelación se convirtió en el motor de su visión futura.

Steve Jobs
El libro fue sacado de circulación.

El libro fue sacado de circulación.

Mientras muchos buscaban ganar dinero, Steve Jobs se enfocó en construir un sistema que lo generara por sí solo. No quiso vender un producto más, sino diseñar una marca que la gente esperara con emoción. La lectura le mostró que el éxito no surge de resolver un problema, sino de imaginar una solución que cambie el mundo. Esa idea encendió una chispa que pronto se convertiría en Apple.

Steve Jobs Foto: The New York times
Steve Jobs Foto: The New York times
Steve Jobs Foto: The New York times

Cuando fundó la empresa, Steve Jobs no pensó en computadoras como simples máquinas. Visualizó una estructura donde la tecnología se uniera con la creatividad humana. Soñó con un mundo en el que cada persona tuviera acceso a su propio equipo, no como herramienta de trabajo, sino como extensión del pensamiento. No era solo innovación técnica, era un nuevo modo de entender el futuro.

El impacto del libro fue tan profundo que muchos lo consideran la semilla de la filosofía que definió a Apple. En 1995 dejó de reimprimirse, quizá porque su mensaje resultaba incómodo para quienes prefieren mantener el statu quo. Robert Fritz planteaba que el pensamiento estructural atrae recursos, personas y oportunidades, una idea que Jobs llevó a la práctica con resultados legendarios.