Presenta:

El desayuno perfecto para mejorar la memoria y proteger el cerebro, según neurólogos y nutricionistas

Según un artículo científico, el desayuno es la comida más importante del día y acá te contamos cómo potenciarla.

El desayuno perfecto para mantener el cerebro saludable. 

El desayuno perfecto para mantener el cerebro saludable. 

Canva

Un artículo de la Universidad de Madrid llamado Importancia del desayuno en la mejora nutricional y sanitaria de la población, señaló que el desayuno se diferencia de otras comidas porque rompe con una situación de ayuno mantenida durante un tiempo considerable y supone una reorientación de los procesos metabólicos. Por eso es importante prestar atención a qué nutrientes incluimos en este momento.

¿Qué consumir en el desayuno?

Si tu objetivo es potenciar tu memoria y cuidar tu cerebro es esencial que prepares un omelette con palta y salmón u otra proteína. El huevo ofrece proteínas de alta calidad como colina, el salmón aporta ácidos grasos omega-3, la palta y el aceite de oliva suman grasas y antioxidantes como la vitamina E.

desayuno (2)
La palta es perfecta para incluirla en el desayuno. 

La palta es perfecta para incluirla en el desayuno.

Aunque muchos no la conozcan, la colina es un nutriente crucial para el desarrollo de la memoria y mantener el estado de ánimo. Hay que tener en cuenta que dos huevos grandes solo tienen la mitad de cantidad de colina recomendada por día, por lo que quizás debas consumir otros alimentos con este nutriente para completar el requerimiento.

Por otro lado, los ácidos grasos omega-3 potencian el aprendizaje, refuerzan la memoria y mejoran la salud cognitiva considerablemente. Un artículo del grupo AADYND de Argentina señaló que la ingesta de estos ácidos pueden contribuir a la protección de las neuronas y evitar la muerte celular, sobre todo en cerebros envejecidos.

Dales un giro a tus desayunos o brunchs.
El huevo es una gran fuente de proteínas. 

El huevo es una gran fuente de proteínas.

La Vitamina E y la Vitamina B terminan de completar este combo. La primera ofrece protección contra el daño oxidativo e inflamatorio y se puede encontrar en las yemas del huevo. Pero la vitamina B se encarga de la producción de neurotransmisores. Su deficiencia genera pérdida de memoria y disminución de la capacidad cognitiva.