Presenta:

El desayuno, clave para la salud: qué elegir en la primera comida en Mendoza

Nutricionistas destacan la importancia del desayuno y sugieren opciones locales que aportan energía y equilibrio nutricional.

El desayuno es la comida más importante del día.

El desayuno es la comida más importante del día.

Canva

El desayuno continúa siendo considerado por especialistas en Nutrición como una de las comidas más relevantes del día, al aportar la energía inicial que el organismo requiere para afrontar las actividades cotidianas.

En Mendoza, donde el clima, la vida urbana y las costumbres locales influyen en la dieta, las recomendaciones apuntan a un desayuno equilibrado, variado y adaptado a la región.

desayuno (1)

Por qué es tan importante el desayuno

La ingesta matutina resulta fundamental para reponer la glucosa consumida durante el descanso nocturno, mejorar la concentración y favorecer el rendimiento físico e intelectual. De acuerdo con profesionales de la salud, omitir esta comida puede provocar fatiga, irritabilidad y mayor inclinación hacia alimentos ultraprocesados durante el resto de la jornada.

En la provincia, los nutricionistas sugieren aprovechar productos locales que, además de su valor nutritivo, forman parte de la identidad gastronómica mendocina. Las frutas de estación, como la manzana, la ciruela o la pera son una fuente natural de fibra, vitaminas y antioxidantes. Asimismo, los frutos secos andinos, como nueces y almendras, aportan grasas saludables y proteínas que prolongan la saciedad.

desayuno (2)

¿Pan en el desayuno?

Otro componente recomendado es el pan integral, preferentemente elaborado con harinas locales, que contribuye a un adecuado tránsito intestinal y brinda energía de absorción lenta. Acompañarlo con queso fresco o yogur artesanal permite incorporar proteínas y calcio, esenciales para la salud ósea. El café, infusión ampliamente consumida, puede integrarse a la mesa matinal, aunque se aconseja moderar su cantidad y acompañarlo con agua para evitar la deshidratación en épocas de altas temperaturas.

En un territorio con una marcada tradición vitivinícola, los especialistas subrayan que las uvas frescas y pasas resultan una excelente alternativa natural para sumar antioxidantes y minerales al desayuno.

En síntesis, la primera comida del día en Mendoza no solo constituye una oportunidad para nutrir al organismo, sino también para reforzar los vínculos con la producción local. Elegir alimentos frescos y balanceados permite enfrentar con mayor vitalidad las exigencias de la rutina mendocina, que combina jornadas extensas de estudio, trabajo y actividad al aire libre.