Cómo hacer la mejor paella valenciana: receta fácil y con todo el sabor original
Prepara esta receta paso a paso de paella valenciana, perfecta para disfrutar en cualquier ocasión para una auténtica comida española.

Comparte esta deliciosa paella valenciana con quienes amas
ShutterstockEsta receta de paella valenciana es un ícono de la cocina española. Su mezcla de arroz, carnes y verduras crea un equilibrio perfecto de sabores mediterráneos. Prepararla en casa es revivir una tradición llena de aroma, color y textura. Ideal para compartir con familia o amigos, esta delicia convierte cualquier comida en una celebración.
Te Podría Interesar
Ingredientes
Rinde 6 porciones
500 g de arroz bomba
500 g de pollo troceado
300 g de conejo troceado
150 g de judías verdes planas
100 g de garrofó (haba blanca grande)
2 tomates maduros rallados
1 pimiento rojo
1 cucharadita de pimentón dulce
1 sobre de azafrán o hebras naturales
1,2 litros de caldo de ave o agua caliente
Aceite de oliva virgen extra
Sal al gusto
Romero fresco (opcional)
Limones para servir
Paso a paso ¡muy fácil!
-
Calienta aceite de oliva en la paellera y sofríe el pollo y el conejo hasta que estén bien dorados.
Añade las judías verdes y el garrofó, y saltea unos minutos más.
Incorpora el tomate rallado y el pimentón; cocina hasta que el sofrito espese.
Agrega el caldo caliente, el azafrán y sal al gusto. Lleva a ebullición.
Añade el arroz distribuyéndolo de forma uniforme sin remover.
Cocina a fuego alto 10 minutos y luego reduce el fuego otros 10-12 minutos hasta que el arroz esté tierno.
Deja reposar 5 minutos antes de servir.
Decora con pimiento asado, limón y, si deseas, una ramita de romero.
De la cocina a tu mesa
La paella valenciana es mucho más que una comida: es una experiencia cultural que combina tradición, técnica y sabor. Un dato útil es que la paella se disfruta mejor recién hecha, pero puede conservarse en refrigeración hasta por dos días sin perder su sabor. Además otro tip es que puedes adaptar la receta según tus preferencias: algunos reemplazan el conejo por mariscos o solo usan verduras para una versión vegetariana. ¡A cocinar!