Presenta:

Dulce de cayote argentino: receta auténtica y con sabor artesanal

Dulce, fibroso y con ese sabor norteño inconfundible, esta receta de dulce de cayote casero es ideal para acompañar quesillo, pan o disfrutar sola.

Cómo hacer dulce de cayote casero paso a paso, bien argentino.

Cómo hacer dulce de cayote casero paso a paso, bien argentino.

Shutterstock

El dulce de cayote es uno de esos clásicos del norte argentino que guardan historia y tradición en cada cucharada. Esta receta de dulce de cayote conserva ese sabor artesanal que tanto nos gusta: dulce, fibroso y perfecto para acompañar con quesillo, pan casero o unas empanadas dulces.

Ingredientes

Rinde: 4 frascos medianos

  • Cayote (alcayota) 2 kg.
  • Azúcar 1,5 kg.
  • Jugo de limón 1 unidad.
  • Clavo de olor 2 unidades (opcional).
  • Canela en rama 1 trozo (opcional).
Es un dulce delicioso
La receta de dulce de cayote es originaria del noroeste argentino y se prepara sobre todo en Tucumán, Salta y Jujuy.

La receta de dulce de cayote es originaria del noroeste argentino y se prepara sobre todo en Tucumán, Salta y Jujuy.

Paso a paso para que prepares dulce de cayote

  1. Lavá bien el cayote y hervilo entero durante 20 a 30 minutos hasta que la cáscara se ablande. Dejalo enfriar, cortalo al medio y retirale las semillas.
  2. Con un tenedor o las manos, deshilachá toda la pulpa hasta obtener esas hebras típicas del dulce de cayote.
  3. Colocá el cayote deshilachado en una olla grande junto con el azúcar y el jugo de limón. Si querés, agregá clavo de olor y canela. Cociná a fuego bajo, revolviendo cada tanto, por unos 45 minutos o hasta que tome color dorado y un almíbar espeso.
  4. Retirá las especias y colocá el dulce caliente en frascos esterilizados. Tapá bien y dejá enfriar boca abajo para sellar al vacío.
Acompaña este dulce de cayote con una porción de pan casero
En la antigüedad, se cocinaba en tachos de cobre a leña, lo que le daba un color y aroma únicos.

En la antigüedad, se cocinaba en tachos de cobre a leña, lo que le daba un color y aroma únicos.

Este dulce de cayote casero se conserva perfectamente durante varios meses si está bien cerrado y guardado en un lugar fresco y oscuro. Una vez abierto, mantenelo en la heladera por hasta 3 semanas. Su textura fibrosa y su sabor suave lo hacen ideal para combinar con quesillo, pan casero o galletitas saladas. Un dulce simple y natural, con ese gustito norteño que nunca pasa de moda. ¡Y a disfrutar!.