Presenta:

Cómo hacer mermelada de mora fácil y rápida: receta completa

Receta de mermelada de mora casera, fácil y natural, ideal para untar, rellenar o conservar. Solo tres ingredientes y mucho sabor en cada frasco.

Receta de mermelada de mora casera, lista en minutos.

Receta de mermelada de mora casera, lista en minutos.

Shutterstock

Esta receta de mermelada de mora es ideal para aprovechar moras frescas de temporada y preparar una conserva casera, sin aditivos, con sabor auténtico. Se elabora con pocos ingredientes y en poco tiempo, y se puede guardar por meses. Es perfecta para untar, rellenar postres o disfrutar sola.

La mermelada de mora es una de las más populares y versátiles dentro del mundo de las conservas. Su sabor dulce con un toque ácido, su color profundo y su textura suave la convierten en una delicia ideal para acompañar tostadas, yogur, panqueques o galletas. Es sencilla, accesible y no requiere ningún ingrediente artificial.

El proceso de cocción permite conservar la fruta durante meses, lo que la convierte en una forma práctica de disfrutar el sabor de las moras fuera de temporada. Además, al prepararla en casa, puedes controlar el nivel de azúcar, evitar conservantes y adaptar el punto de cocción a tu gusto, obteniendo una mermelada más espesa o más fluida según prefieras.

Otra ventaja es que no requiere pectina agregada. Las moras contienen su propia pectina natural, por lo que, con una cocción adecuada, es posible lograr una consistencia perfecta. Solo necesitas paciencia, fruta madura, azúcar y jugo de limón para equilibrar los sabores y favorecer la conservación.

Prepara esta mermelada de mora.
La receta de mermelada de mora no necesita pectina, ya que la fruta contiene su propio espesante natural.

La receta de mermelada de mora no necesita pectina, ya que la fruta contiene su propio espesante natural.

Ingredientes

Moras frescas 1 kg, azúcar 600 g, jugo de limón 2 cucharadas, agua 100 ml (opcional, para iniciar la cocción).

Desarrollo paso a paso para preparar mermelada de mora

  1. Comienza lavando bien las moras bajo un chorro suave de agua fría. Colócalas en un colador y elimina cualquier hoja, tallo o fruta dañada. Escúrrelas bien y pásalas a una olla grande. Si las moras están muy grandes, puedes aplastarlas ligeramente con un tenedor o pisapuré para ayudar a que suelten jugo.
  2. Incorpora el azúcar a la olla junto con las moras. Mezcla bien para que la fruta se impregne del azúcar. Agrega el jugo de limón, que ayudará a equilibrar el dulzor y actuar como conservante natural. Si lo deseas, puedes añadir 100 ml de agua para facilitar el comienzo de la cocción, aunque no es imprescindible si las moras son jugosas.
  3. Puedes dejar reposar la mezcla de fruta y azúcar durante 1 o 2 horas a temperatura ambiente para que las moras suelten más líquido. Esto permite una cocción más uniforme y realza el sabor de la fruta. Este paso es opcional pero recomendable si tienes tiempo.
  4. Lleva la olla al fuego medio y cocina removiendo con cuchara de madera. Una vez que comience a hervir, baja el fuego y retira la espuma que se forma en la superficie con una espumadera o cuchara. Esto ayudará a que la mermelada quede más clara y sin impurezas.
  5. Continúa cocinando durante 30 a 40 minutos, revolviendo de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo. La mermelada irá espesando a medida que se evapora el líquido. Para saber si está lista, puedes hacer la prueba del plato frío: coloca una cucharadita de mermelada sobre un plato frío, espera unos segundos y pasa el dedo por el centro; si la mezcla no vuelve a juntarse, está lista.
  6. Mientras la mermelada se cocina, esteriliza frascos de vidrio con tapa colocándolos en agua hirviendo durante 10 minutos. Una vez esterilizados, colócalos boca abajo sobre un paño limpio hasta que se sequen. Cuando la mermelada esté lista, viértela en caliente en los frascos con cuidado. Cierra bien con las tapas y colócalos boca abajo durante 10 minutos para hacer vacío.
  7. Deja que los frascos se enfríen completamente antes de guardarlos en un lugar fresco, seco y oscuro. Una vez abiertos, consérvalos en la heladera y consúmelos dentro de los siguientes 10 días. La mermelada cerrada y bien almacenada puede durar hasta 1 año.

De la cocina a tu mesa

La receta de mermelada de mora es una excelente forma de conservar el sabor de las frutas frescas de temporada. Es fácil de preparar, requiere pocos ingredientes y ofrece un resultado natural y delicioso, muy superior a las opciones industriales. Además, es una excelente opción para regalar, acompañar desayunos o darle un toque especial a postres caseros.

Hacer tu propia mermelada también permite personalizar el sabor: puedes reducir el azúcar, agregar especias como canela o vainilla, o mezclar con otras frutas del bosque. Sea cual sea la variante que elijas, esta receta de mermelada de mora se convertirá en un clásico en tu cocina. ¡Y a disfrutar!