Presenta:

Chile: cómo conviene pagar las compras si viajás desde Mendoza

Con los días de calor y el paso internacional abierto más seguido, crece el cruce a Chile (y se acerca el Black Friday). A la hora de pagar, varios caminos, conocé cuáles son.

En Chile, pagar con crédito y cancelar luego en dólares suele ser la fórmula más ordenada para evitar percepciones.

En Chile, pagar con crédito y cancelar luego en dólares suele ser la fórmula más ordenada para evitar percepciones.

Marcos Garcia/MDZ

Los fines de semana largos y el mejor tiempo empujan a miles de mendocinos a cruzar a Chile para combinar playa, compras y buen surtido. Si vas a aprovechar el Black Friday chileno o simplemente buscás precio, elegir bien cómo pagar hace la diferencia.

Estas son las tres alternativas, explicadas fácil y con un ejemplo práctico.

Tarjeta de crédito y el "stop debit"

La compra en Chile se realiza con tarjeta de crédito en una sola cuota. Tras el cierre del resumen, se aplica el “stop debit” y luego se cancela el total en dólares: puede ser con los dólares previamente depositados en la caja de ahorro en moneda extranjera o con dólar billete en ventanilla.

De este modo, el gasto queda atado al tipo de cambio oficial del banco emisor y se evitan percepciones como el 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Con un precio de 100.000 pesos chilenos y un dólar vendedor a 935 CLP, la conversión arroja 100.000 / 935 = USD 106,95, monto que figurará en el resumen en dólares.

Pesos chilenos.jpg
Cambiar dólar billete por pesos chilenos puede rendir más en la ciudad que en el aeropuerto en Chile.

Cambiar dólar billete por pesos chilenos puede rendir más en la ciudad que en el aeropuerto en Chile.

Tarjeta de débito con fondos en dólares

El consumo se imputa a la tarjeta de débito y se respalda con dólares depositados en la cuenta. Para que la operatoria conserve el tipo de cambio oficial y no sume recargos por conversión a pesos, conviene que la cuenta de débito asociada a operaciones en moneda extranjera sea la caja de ahorro en dólares; de lo contrario, los bancos suelen direccionar por defecto a la cuenta en pesos, con las percepciones impositivas correspondientes.

Llevar dólares y cambiarlos en casas de cambio

Otra alternativa es viajar con dólar billete y venderlo en casas de cambio formales en Chile —por ejemplo, cadenas como Afex— o en el aeropuerto. A modo de referencia, por USD 100 en Afex entregan $91.800 CLP (≈ $918 CLP por USD), mientras que en el aeropuerto suelen dar alrededor de $75.179 CLP (≈ $752 CLP por USD).

Las cotizaciones de ciudad, por lo general, resultan más convenientes que las de la terminal aérea. Además, algunos locales dentro del aeropuerto realizan cambios de montos reducidos (hasta USD 50), útiles para gastos inmediatos.