Una medida de ARCA define nuevos límites para realizar compras en Chile
ARCA apuntó contra los argentinos y mendocinos que realizan turismo de compras en el vecino país de Chile. Los detalles de la medida.

Las compras en Chile, reguladas por ARCA.
ALF PONCE MERCADO / MDZLa Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció cambios en las condiciones para los argentinos que realizan compras en Chile y luego ingresan al país. Se establecieron montos máximos libres de impuestos, que varían según el medio de transporte utilizado.
Esta información es clave para aquellos viajeros que realizan el turismo de compras ya sea de forma particular o se mueven también en colectivos en conjunto con otros argentinos que realizan la misma actividad ante la conveniencia cambiaria y en los precios en el vecino país.
Te Podría Interesar
Los límites de ARCA según el tipo de viaje
-
Por vía terrestre (auto o micro): cada persona podrá traer hasta US$ 300 sin pagar tributos. En el caso particular de Puerto Iguazú, el free-shop de arribo permite ampliar el tope hasta US$ 500.
Por avión o por barco: el monto permitido será de US$ 500 por persona, más un adicional de US$ 500 en las compras realizadas en el free-shop del aeropuerto de entrada al país.
Qué pasa si se superan los límites de ARCA
Cuando el valor de lo adquirido excede los límites establecidos, la normativa indica que se debe abonar un 50% del excedente en concepto de impuestos.
Para los menores de 16 años, el monto permitido se reduce a la mitad. De todas formas, las franquicias pueden sumarse entre integrantes de una misma familia, lo que permite ampliar el margen libre de impuestos.
Con estas disposiciones, ARCA busca ordenar el ingreso de mercadería adquirida en el exterior, favorecer la transparencia en los controles y, al mismo tiempo, proteger al comercio local.
La recomendación oficial es que los viajeros planifiquen sus compras y tengan en cuenta los topes para evitar contratiempos en la aduana.