Presenta:

Una nueva desregulación de ARCA beneficiará a los argentinos que compran en el exterior

El Gobierno confirmó la eliminación de un régimen de información que afectaba las compras fuera del país. Los detalles de la medida de ARCA.

Las compras de los argentinos en el exterior y una nueva medida de ARCA.

Las compras de los argentinos en el exterior y una nueva medida de ARCA.

Walter Moreno/Mdz

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso en las últimas horas la derogación de un régimen de información que alcanzaba a las operaciones económicas realizadas por argentinos con representantes de sujetos o entidades del exterior. La decisión forma parte del plan de simplificación normativa que impulsa el Poder Ejecutivo Nacional a través del Decreto 353/2025.

Hasta ahora, toda operación, inclusive las gratuitas, entre residentes en el país y agentes del exterior debía ser informada bajo la Resolución General N° 3.285 y su modificatoria, lo que generaba obligaciones adicionales para quienes realizaban compras o contrataciones fuera del país.

Con la nueva resolución, que entró en vigencia el 1° de septiembre de 2025 (pero se publicó días más tarde), ese esquema queda derogado, aliviando la carga administrativa vinculada con el consumo en el extranjero.

arca
La nueva medida de ARCA para los argentinos que hagan compras fuera del país.

La nueva medida de ARCA para los argentinos que hagan compras fuera del país.

Qué implica la medida nueva de ARCA para los argentinos

Fuentes oficiales aclararon que la eliminación de este régimen no implica que se reduzcan los mecanismos de control sobre las transacciones internacionales, sino que busca simplificar los trámites y agilizar la operatoria de los contribuyentes.

La medida fue adoptada tras la revisión de distintos registros y regímenes de información a cargo de ARCA, en línea con la política estatal de mejorar la eficiencia, eficacia y calidad de los servicios públicos.

De esta manera, los argentinos que realizan compras en el exterior dejarán de estar alcanzados por un régimen que, en muchos casos, implicaba trámites engorrosos y superpuestos, aunque las fiscalizaciones continuarán bajo otros canales de control.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, celebró la medida en sus redes sociales este viernes por la tarde indicando que esta disposición marca el camino de libertad económica que pretende llevar adelante el presidente Javier Milei. Al mismo tiempo detalló que el decreto publicado por ARCA llega a simplificar las compras de los argentinos fuera del país.