Un informe sobre robos en viviendas alerta por el aumento del uso de violencia
Los robos en viviendas son una modalidad que crece, pero tiene distintos comportamientos según el tipo de inmueble, tanto sea casas o departamentos.
La seguridad en los hogares argentinos presenta una nueva dinámica. Según un informe privado basado en datos propios, se registró un aumento del 93% en la tasa de incidentes de robo en casas durante el último año, mientras que los incidentes en departamentos aumentaron un 7%.
Frente a este panorama, y si bien las casas continúan siendo el tipo de inmueble con mayor número de incidentes, el crecimiento acelerado en los departamentos enciende una nueva alerta.
Te Podría Interesar
Según datos del barómetro de Verisure, que analiza incidentes reales, los incidentes en departamentos experimentaron un aumento del 40% entre enero y septiembre de 2025, en comparación con el mismo período de 2024.
En contraste, los incidentes en casas registraron un aumento del 29% en el mismo período. Si bien el volumen de incidentes es mayor en casas, el crecimiento porcentual del riesgo fue significativamente más alto en los departamentos.
Complementando estos datos, el estudio de CIO Investigación para el Observatorio de la empresa revela que, aunque los robos en general preocupan, la naturaleza de estos varía.
Mientras que el 61% de los robos en los departamentos suceden con violencia, esta cifra desciende al 54% en el caso de los domicilios (casas), sugiriendo que los delincuentes buscan evitar la confrontación en los domicilios.
El informe también indaga en cómo los residentes protegen sus viviendas. El 58% confía en el "cuidado entre vecinos" como principal medida disuasoria, mientras que un38% ya optó por instalar un sistema de alarma monitoreada, reconociendo la necesidad de una respuesta profesional.
"Estos números demuestran un cambio en la dinámica delictiva. Ya no se trata solo de proteger casas; los departamentos son un objetivo cada vez más frecuente", explicó Carlos Beltran Rubinos, Director de Operaciones en Verisure Argentina.
"En Verisure, entendemos que la seguridad debe adaptarse a cada tipo de hogar. Nuestro propósito es brindar tranquilidad a todas las personas, ya sea que vivan en una casa o en un departamento, con tecnología de punta y un equipo humano que responde las 24 horas del día para ofrecer una protección real e inmediata", señaló el directivo.
En línea con lo que sucede con los inmuebles, el robo de vehículos también muestra datos preocupantes con la modalidad predominante, con 65,38% de los casos, de hechos registrados con la utilización de armas.
De estos casos, el 94,12% ocurrieron en la vía pública, una constante que se repite mes a mes.
Los datos surgen de Ituran Argentina, empresa especializada en localización y asistencia en recupero de vehículos, que dio a conocer su nuevo "Indicador de Robo Vehicular" (IRV), con datos del mes de septiembre tomados en CABA y GBA por su Departamento de Seguridad y Emergencias.
“El robo a mano armada sigue siendo la modalidad más elegida por los delincuentes, y la vía pública continúa siendo su escenario principal. Este patrón sostenido nos obliga a reforzar los hábitos de precaución y aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas de prevención y recuperación” señaló Daniela Medina, Gerente de Seguridad y Emergencias de Ituran Argentina.
