Presenta:

Un caño roto provocó un masivo corte de agua en pleno centro de la Ciudad de Mendoza

La rotura en una cañería principal provocó un corte de agua inesperado en el corazón de Ciudad y afectó a comercios, oficinas y vecinos en plena actividad.

Un caño maestro roto dejó sin agua a un amplio sector del microcentro y Aysam trabaja para restablecer el servicio mientras comercios ajustan su rutina.

Un caño maestro roto dejó sin agua a un amplio sector del microcentro y Aysam trabaja para restablecer el servicio mientras comercios ajustan su rutina.

Marcos Garcia/MDZ

Un corte inesperado de agua alteró este viernes la rutina del microcentro de la Ciudad de Mendoza. Aysam confirmó que una rotura en un caño maestro obligó a interrumpir el abastecimiento en un cuadrante muy transitado, comprendido entre Belgrano y San Martín, y entre Colón y Las Heras. La empresa informó que personal técnico trabaja desde temprano para reparar la falla y restablecer el suministro en las próximas horas.

El centro mendocino es uno de los sectores con mayor circulación de vecinos, turistas y trabajadores, además de concentrar comercios, bancos, oficinas y servicios esenciales. Por eso, el corte sorprendió e incomodó a muchos locales.

corte agua centro

Aysam recordó en su comunicado que, durante un corte de esta magnitud, es necesario mantener una reserva mínima de agua potable embotellada, estimada en dos litros por persona. Además, recomiendan conservar la reserva del tanque domiciliario y evitar consumos elevados que puedan acelerar su vaciamiento. En la zona afectada, la empresa pidió un uso responsable y solidario del agua, sobre todo para quienes aún mantienen algo de presión.

Desde Aysam remarcaron la importancia de controlar pérdidas internas en viviendas y comercios, como canillas que gotean o pérdidas en inodoros. La empresa sostiene que la reparación del caño maestro continuará y que se informará oficialmente cuando el servicio empiece a normalizarse. Hasta entonces, la recomendación general es extremar el cuidado del agua y evitar consumos innecesarios.