Transporte público: ahora se puede pagar el boleto con QR sin conexión a Internet
La modernidad llegó al transporte público de la mano de una innovación de la plataforma MODO. Conocé los detalles.

El transporte público podrá pagarse con QR sin internet.
El sistema de transporte público de todo el país suma una nueva alternativa de pago: ya es posible abonar el pasaje mediante código QR sin necesidad de contar con conexión a Internet. La medida busca modernizar el servicio y ofrecer mayor comodidad a los usuarios. Se realizará con la plataforma MODO.
Con esta modalidad, los pasajeros que tengan instalada la aplicación correspondiente en su celular pueden generar un código único. Al acercarlo al lector del validador del colectivo, el sistema procesa el pago de manera inmediata, incluso cuando el dispositivo no tiene señal.
Te Podría Interesar
Hasta el momento era posible abonar el boleto con QR desde cualquier billetera virtual o app bancaria, pero era necesario contar con datos móviles o conexión Wi-Fi para poder hacerlo. En muchas ocasiones no contar con este servicio imposibilitaba a quienes querían abordar el colectivo a poder hacerlo al no tener internet y no poder generar el código.
Cómo funciona el QR sin internet de MODO para el transporte público
Para utilizar esta herramienta, se requiere tener instalada la app oficial en un teléfono con sistema Android 8 o superior. Los pasos son sencillos:
-
Activar la función digital dentro de la aplicación.
Seleccionar la opción “Pagar con QR”.
Presentar el código generado frente al lector del validador.
Esperar la confirmación del cobro.
Lo destacable es que, durante este procedimiento, no es necesario disponer de Internet en el momento del viaje, siempre que la aplicación haya sido actualizada con anterioridad.
Entre los beneficios, remarcaron que se mantienen los descuentos sociales, como la Tarifa Social Federal, siempre que estén asociados a la versión digital y que el costo del pasaje con QR es el mismo que el que rige para la tarjeta SUBE Digital.
Y aclararon que no todas las unidades de transporte cuentan con la tecnología necesaria: es imprescindible que el colectivo tenga un validador con lector de QR. La implementación será progresiva, acompañada por la instalación de equipos y la coordinación con las provincias.