Todavía faltan chapas patente y miles de autos circulan con permisos provisorios
El RNPA registró más de 650.000 autos con documentación provisoria emitida por el Ministerio de Justicia. La falta de patentes afecta a los controles viales.

Cada vez son más los autos que circulan sin patente por la falta de chapa.
Rodrigo D'Angelo / MDZLa escasez de chapas patente se mantiene en distintas jurisdicciones del país y miles de autos circulan con identificaciones provisorias colocadas en el parabrisas. En consecuencia, la situación viene generando inconvenientes en controles viales, sistemas de fotomultas y validaciones en la app Mi Argentina para habilitar conductores.
Se trata de una problemática que comenzó dos años atrás. Pese a que las autoridades nacionales señalaron que el esquema de provisión volvió a la normalidad en septiembre, el stock disponible sigue por debajo de la demanda en la provincia de Buenos Aires, el AMBA y la Ciudad.
Te Podría Interesar
Cuántos vehículos circulan con identificaciones provisorias ante la falta de patentes
De acuerdo con registros del Registro Nacional de la Propiedad Automotor (RNPA), hacia mediados de 2025 se contabilizaban más de 650.000 vehículos con patentes provisorias entregadas por el Ministerio de Justicia. La cifra comprende unidades 0 kilómetro que no recibieron las placas definitivas y casos de reposición por roturas, robos o pérdidas.
Fuentes del sector vincularon la continuidad del problema con cuestiones logísticas que requerirán varias semanas para una resolución completa. El faltante de patentes se originó a mediados de 2023 por restricciones a importaciones que afectaron la llegada de insumos, ya que los materiales no se fabrican en el país. La situación se agravó con el cierre temporal del área de la Casa de la Moneda encargada de la producción, hecho que implicó seis meses de paralización total.
En 2025, la mayor demanda de unidades nuevas profundizó el cuadro. Entre mayo y julio se patentaron unas 500.000 unidades, a las que se sumaron otras 432.000 hasta fines de agosto. Estimaciones privadas calculan alrededor de 600.000 rodados en condición irregular, entre autos, motos y utilitarios que circulan con formatos provisorios o sin placas.
El cierre de más de 130 oficinas del RNPA añadió demoras y complicó la gestión de trámites. La falta de disponibilidad de placas metálicas impacta en procesos de control y sanción automatizada, dado que el papel provisorio no siempre resulta legible para cámaras y lectores. En la práctica, se registran dificultades en verificación de datos y en validaciones de permisos para conducir dentro de la aplicación oficial.
Qué señaló el Ministerio de Justicia ante la falta de patentes
El Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, afirmó que el problema “ya está resuelto” y que desde septiembre el sistema recuperó su funcionamiento habitual. Entre las medidas aplicadas se anunció la incorporación de proveedores privados, con lo cual la Casa de la Moneda dejó de operar en exclusividad, según consignó Clarín. La adjudicación por licitación a Tönnjes Sudamericana S.A. prevé el abastecimiento de placas durante un período inicial de tres meses.