RTO: cómo sacar turno para la revisión en Mendoza antes del próximo aumento
Sacar turno para la RTO puede ser un trámite engorroso, pero es obligatorio para poder circular sin que te pongan una multa.

Renovar la RTO es obligatorio anualmente para los vehículos con más de 7 años de antigüedad.
ALF PONCE MERCADO / MDZRealizar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) puede ser un trámite complejo de realizar, pero desde que se oficializó su obligatoriedad, los mendocinos deben renovarla cada un año para no ser multados en un control de tránsito. El paso a paso para hacerlo, cuánto cuesta y cuándo será el próximo aumento.
La RTO es un trámite clave que empieza a tomar notoriedad con la cercanía de las vacaciones de verano, ya que los mendocinos deben renovarla antes de salir de la provincia hacia cualquier otro lugar del país. En los próximos meses se prevé que haya un aumento en la demanda de los turnos en los talleres y es por eso que recomiendan actualizarla antes de que eso ocurra para no perder tiempo con largas filas.
Te Podría Interesar
Paso a paso para sacar turno para la RTO
Sacar turno para la RTO es muy simple:
Entrar a la web oficial de RTO Mendoza, que es rto.mendoza.gov.ar.
-
Buscar la opción “Solicitar turno”.
Completar los datos del vehículo: patente, tipo de vehículo, datos del titular, etc.
Elegir el taller habilitado que te quede más cómodo. Hay varios talleres en Mendoza: Gran Mendoza, San Rafael, Las Heras, etc.
Una vez confirmado el turno, se te asigna día y hora para llevar el vehículo al taller seleccionado.
Qué requisitos hay que cumplir para hacer la RTO
-
Licencia de conducir vigente.
Constancia del seguro obligatorio del vehículo.
Cédula verde o azul del vehículo.
DNI del titular.
En vehículos con GNC, que el equipo de gas esté habilitado.
Cuánto cuesta el trámite actualmente y cuándo aumentará el precio de la RTO
Actualmente, a un vehículo le cuesta cerca de $33.000 realizar la revisión técnica obligatoria en cualquier taller de la provincia de Mendoza. Si bien no ha aumentado en todo lo que va del 2025, hay un incremento previsto para el 2026.
En caso de que se apruebe la pauta presupuestaria que envió el Gobierno a la Legislatura, el trámite subirá un 19% su precio. De confirmarse en la Casa de las Leyes el presupuesto, las unidades fiscales subirán de 420 a 500 por lo que la RTO pasaría a costar casi $40.000 desde enero de 2026.