Ciclo lectivo 2026: Mendoza mantendría el inicio de clases en febrero
Todo apunta a que las clases iniciarían el lunes 23 de febrero, pero la decisión definitiva se conocerá en noviembre.

El ciclo lectivo 2026 comenzaría en febrero
ALF PONCE MERCADO / MDZDesde el Gobierno adelantaron que el Ciclo Lectivo 2026 en Mendoza comenzaría nuevamente a fines de febrero. Aunque la fecha definitiva se resolverá en noviembre, todo apunta a que las clases iniciarían el lunes 23 de febrero, tal como ocurrió en los últimos años. La medida busca mantener la estabilidad del calendario educativo y asegurar una planificación ordenada para docentes y familias.
La DGE tiene como prioridad garantizar los 180 días de clases obligatorios por ley. En 2024, solo cuatro provincias del país alcanzaron esa meta, entre ellas Mendoza.
Te Podría Interesar
Uno de los temas en debate dentro del Consejo Federal de Educación es la posibilidad de adelantar el receso invernal. La propuesta busca desfasar las fechas con Buenos Aires para potenciar la actividad turística interna y, además, adaptarse a la evidencia climática que muestra que las olas de frío más intensas se dan entre finales de junio y principios de julio. La DGE evaluará junto a otras provincias si el cambio resulta conveniente para el sistema escolar mendocino.
Durante este año, Mendoza enfrentó temperaturas extremas que alcanzaron los -5 grados, lo que generó polémica por la decisión de no suspender las clases. Algunas zonas incluso se vieron afectadas por la acumulación de nieve y caminos intransitables.
Otro eje de trabajo de la DGE será reforzar la presencialidad durante diciembre. El organismo detectó una baja significativa en la asistencia de alumnos durante ese mes, tanto en instituciones públicas como privadas. Para revertir la situación, se pedirá a los docentes que impulsen clases de consulta y espacios de refuerzo, con el fin de reducir la cantidad de materias pendientes y mejorar el rendimiento académico.
El calendario escolar 2026 se presentará oficialmente a fines de noviembre, una vez finalizado el debate federal. Allí se definirán las fechas de inicio, vacaciones de invierno y cierre del ciclo lectivo. Mientras tanto, la DGE avanza en la planificación con el objetivo de mantener un sistema educativo eficiente, previsible y adaptado a las necesidades del contexto provincial.