Rescataron 87 erizos africanos de un criadero ilegal en Balvanera
Los erizos, valuados en más de diez millones de pesos, fueron hallados en pésimas condiciones en una vivienda que funcionaba como criadero clandestino.

Se estima que el valor de los erizos rescatados tenga sea de más de diez millones de pesos.
Un criadero ilegal de erizos africanos fue desmantelado en una vivienda del barrio porteño de Balvanera. En el operativo, la Policía de la Ciudad y la UFEMA rescataron 87 ejemplares enjaulados en condiciones insalubres para los animales. Se estima que el valor estimado de los animales rescartados supera los diez millones de pesos.
El allanamiento se realizó en una casa ubicada sobre la calle México al 2700, tras una investigación conjunta entre agentes de la Policía de la Ciudad y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ). Las autoridades detectaron que los animales eran ofrecidos a través de redes sociales para su comercialización ilegal, práctica que vulnera la normativa de protección de fauna silvestre.
Te Podría Interesar
Operativo conjunto y hallazgo de los erizos
El procedimiento fue ordenado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema), dirigida por el fiscal Blas Michienzi, luego de constatar que la vivienda figuraba como punto de entrega en las publicaciones. En el lugar se encontraron 87 erizos africanos dentro de 38 cubículos metálicos, sin ventilación adecuada y con signos de hacinamiento.
Las autoridades identificaron a 31 ejemplares adultos y 56 crías de la especie erizo africano pigmeo (Atelerix albiventris). Todos presentaban diferentes grados de desnutrición y lesiones visibles en ojos y hocicos, según el diagnóstico veterinario realizado durante el operativo.
Imputación y traslado de los ejemplares
La señalada como responsable de la vivienda fue una mujer de 47 años, que ya fue notificada e imputada por infracción a la Ley 14.346 de Maltrato Animal. El fiscal Michienzi dispuso su citación judicial y la continuidad de las investigaciones para determinar si existe una red de tráfico ilegal de fauna exótica vinculada al caso.
Los animales fueron trasladados a una ONG protectora de animales, donde recibirán atención médica y permanecerán bajo resguardo hasta su recuperación. Los veterinarios confirmaron que varios ejemplares requerirán tratamientos prolongados debido a las heridas ocasionadas por las condiciones de encierro.