Quién será el Willy Wonka argentino, en la obra de teatro de Charlie y la Fábrica de Chocolates
Desde la producción anunciaron quién ocupará el papel de Willy Wonka en la versión argentina del musical que llegará al Teatro Gan Rex en 2026.

Charlie y la Fábrica de Chocolate llegará al Teatro Gran Rex en invierno del 2026.
Soy PrensaEn 2026, llegará al Teatro Gran Rex la versión argentina de Charlie y la Fábrica de Chocolate, la fascinante historia de Roald Dahl. Se trata de una de las apuestas más grandes para la próxima temporada sobre las tablas porteñas.
Como si fuera poco, este miércoles, tras semanas de espera, se dio a conocer quién será el actor que se pondrá en la piel de Willy Wonka, uno de los personajes principales de la obra, que, en el cine, supo ser interpretado por el mismísimo Johnny Depp.
Te Podría Interesar
Agustín “Rada” Aristarán, el Willy Wonka argentino
Desde la productora, revelaron que el actor y comediante Agustín “Rada” Aristarán será el encargado de interpretar el papel de Willy Wonka en la versión argentina de Charlie y la Fábrica de Chocolate - El Show.
“Reconocido por su talento, carisma y versatilidad, Aristarán aportará su impronta única a este personaje, en una puesta que combina humor, emoción y una desbordante imaginación”, reza el comunicado sobre el nuevo desafío del actor que no para de brillar en la escena.
Willy Wonka, personaje central de la historia, es el dueño de una fábrica en la que se fusionan imaginación, creatividad y misterio. En esta nueva adaptación, Aristarán dará vida al personaje con una propuesta pensada para un público amplio, y con un enfoque que combina actuación, humor y música en vivo.
Charlie y la Fábrica de Chocolates – El Show
El fenómeno teatral se sumará a la cartelera porteña como una de las principales apuestas del 2026, de la mano de los productores de las exitosas obras musicales Matilda, La Sirenita y School of Rock, que convocaron a más de 500.000 espectadores en sus temporadas anteriores.
El relato sigue la historia de Charlie Bucket, un niño de bajos recursos que encuentra uno de los billetes dorados que le permite ingresar a la fábrica de Willy Wonka junto a otros cuatro ganadores. Durante el recorrido, se presentan distintas pruebas, situaciones inesperadas y enseñanzas vinculadas al comportamiento, el deseo y la convivencia.
La producción local forma parte del programa de licencias de Music Theatre International (MTI) y se basa en la novela de Roald Dahl, adaptada previamente en distintos formatos teatrales y cinematográficos. Desde su estreno en el West End de Londres en 2013, bajo la dirección de Sam Mendes, el musical se presentó en Broadway y en diversas ciudades a través de giras internacionales. La versión argentina buscará replicar esa experiencia con una propuesta que combinará música en vivo, danza, escenografía y efectos especiales.
Desde la producción señalaron que el objetivo es ofrecer una experiencia que convoque tanto a familias como a nuevas generaciones de espectadores, a través de una historia que ya cuenta con reconocimiento global. “Cada temporada elegimos únicamente títulos que también disfrutamos como espectadores junto a nuestras familias: ese es nuestro lema. Además, queremos que cada artista pueda vivir el sueño de su vida arriba del escenario y también en el backstage”, indicaron los productores mediante un comunicado oficial.