Presenta:

Pañales gratuitos de PAMI: cada cuánto hay que renovar la solicitud

PAMI recordó a sus afiliados la importancia de renovar la orden médica para seguir recibiendo los pañales gratuitos a domicilio.

El programa de Higiénicos Absorbentes Descartables llega mensualmente al domicilio de cada afiliado.
El programa de Higiénicos Absorbentes Descartables llega mensualmente al domicilio de cada afiliado.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) continúa entregando los Higiénicos Absorbentes Descartables (H.A.D) de manera gratuita a sus afiliados, mediante un sistema de distribución directo al domicilio. Esta modalidad busca simplificar los trámites, eliminar intermediarios y garantizar que cada beneficiario reciba su provisión mensual sin complicaciones.

PAMI: cada cuánto hay que renovar el servicio

La renovación del beneficio debe hacerse cada seis meses. Para eso, el afiliado tiene que pedirle a su médico de cabecera que emita una Orden Médica Electrónica (OME), sin necesidad de presentar receta electrónica.

Quienes ya reciben los pañales a domicilio desde junio deberán renovar su OME antes del 30 de noviembre para continuar con la entrega. En cambio, los afiliados que se sumaron después del 1 de junio no necesitan hacer ningún trámite por el momento: su renovación será a los seis meses de haber ingresado al programa.

pañales pami depósito (20)
PAMI simplificó el trámite con la Orden Médica Electrónica y la modalidad puerta a puerta.

PAMI simplificó el trámite con la Orden Médica Electrónica y la modalidad puerta a puerta.

Entrega y cantidad de pañales

La entrega se realiza una vez al mes e incluye 90 unidades mensuales. Si el afiliado necesita una cantidad mayor, puede solicitarla y PAMI evaluará el pedido a nivel central.

El proveedor encargado del envío es Urbano Express, y el repartidor debe estar debidamente identificado con credencial y uniforme. Además, cualquier persona mayor de 18 años puede recibir el pedido en el domicilio.

Recomendaciones importantes

Para evitar estafas, PAMI recuerda que nadie del organismo ni de la empresa de reparto solicitará datos personales o bancarios. Si surgen dudas sobre la entrega, los afiliados pueden comunicarse con el 138 (PAMI Escucha y Responde) o acercarse a su agencia más cercana.

También es fundamental mantener actualizados el domicilio, número de teléfono y correo electrónico para evitar demoras o problemas en la entrega.