PAMI: qué necesitás presentar para ser atendido en cualquier centro de salud
El PAMI ofrece distintos servicios para sus afiliados y trabaja en la mejora de los turnos en centros de salud.
El PAMI y sus servicios.
MILAGROS LOSTES - MDZEl PAMI informó cuáles son los documentos que deben presentar sus afiliados para recibir atención médica sin inconvenientes en los hospitales, clínicas y consultorios que forman parte de su red. Se trata de un servicio clave que pueden solicitar los afiliados a la obra social.
Documentación requerida por PAMI
Para acceder a la atención —ya sea en una consulta, guardia o estudio médico— los afiliados deben presentar los siguientes elementos:
Te Podría Interesar
Documento Nacional de Identidad (DNI) o alguna otra forma válida de identificación.
Credencial de afiliado, que puede mostrarse tanto en formato físico como digital.
En caso de contar con una credencial provisoria, también se acepta la versión con código QR o el comprobante emitido en las oficinas de PAMI.
El organismo remarcó que ningún centro de salud puede negar la atención a un afiliado por no tener la credencial digital o por no portar un teléfono celular.
El PAMI sigue con servicios clave para sus afiliados.
Si algún establecimiento solicita documentación adicional, cobra un plus o impone demoras injustificadas, el afiliado puede presentar un reclamo a través de los siguientes medios:
-
Llamando al 138, la línea de atención “PAMI Escucha y Responde”.
Completando el formulario de reclamos disponible en el sitio oficial del PAMI.
Acudiendo a la Superintendencia de Servicios de Salud o a la Unidad Fiscal de PAMI (UFI-PAMI).
Centros propios del PAMI
Además de los establecimientos conveniados, la obra social cuenta con centros médicos propios que ofrecen atención integral sin costo para sus afiliados. Entre ellos se destacan:
El Hospital Bernardo Houssay, en Mar del Plata.
La Unidad Asistencial Dr. César Milstein, en la Ciudad de Buenos Aires.
Los Policlínicos PAMI I y PAMI II, ubicados en Rosario.
Estos centros brindan servicios de consultas, internaciones, estudios y guardias las 24 horas, sin copagos ni trámites adicionales.
Para recibir atención médica en cualquier centro de salud adherido al PAMI solo es necesario presentar el DNI y la credencial de afiliado, ya sea física o digital. Cualquier exigencia adicional puede ser denunciada por los canales oficiales del organismo.


