Presenta:

PAMI: por qué se complicaría la atención a jubilados en las próximas horas

Jubilados del PAMI deberán tener en cuenta una medida de fuerza que realizan los empleados de la obra social por un reclamo salarial.

Empleados de PAMI reclaman por su situación salarial.

Empleados de PAMI reclaman por su situación salarial.

MILAGROS LOSTES - MDZ

El PAMI se encuentra nuevamente envuelto en un conflicto laboral que podría afectar seriamente la prestación de servicios para jubilados y pensionados. Los sindicatos vinculados al organismo impulsan un plan de lucha de tres días con huelgas, concentraciones y marchas con el fin de exigir mejoras salariales y el llamado a paritarias.

Este martes hubo una hora de paro en la que no atendieron las necesidades de los jubilados en todo el país y la medida de fuerza se va a repetir este miércoles y jueves. Ese último día la lucha se incrementará y será una jornada clave en la que la atención se verá casi suspendida para los jubilados y afiliados. Desde PAMI aseguraron que estará garantizada la atención a los afiliados en todas las dependencias del país, más allá del reclamo salarial.

Por qué protestan en PAMI

Las organizaciones que integran el Frente Sindical de Unidad —entre ellas ATE, UTI, SUTEPA y APPAMIA— denuncian que los trabajadores llevan más de 350 días sin ajustes en sus sueldos. Advierten que en ese lapso no hubo incrementos significativos, lo que ha generado una caída del poder adquisitivo y dificultades para afrontar gastos cotidianos.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, expresó que muchos empleados han quedado por debajo de la línea de pobreza. También subrayó que la situación repercute negativamente en la calidad del servicio, pues profesionales abandonan sus cargos ante los bajos ingresos.

medida de fuerza PAMI2
Medidas de fuerza en el PAMI con oficinas vacías.

Medidas de fuerza en el PAMI con oficinas vacías.

Modalidad de las protestas en PAMI

Durante estas jornadas de huelga, se aplicarán cortes parciales: habrá ceses de actividades entre las 11 y las 12 h en diversos días, mientras que el jueves habrá manifestaciones en las oficinas del PAMI desde el mediodía, con el objetivo de visibilizar el conflicto. Las movilizaciones no solo abarcarán las dependencias centrales, sino también delegaciones regionales del instituto.

Los sindicatos advirtieron que, si no obtienen respuestas concretas, están dispuestos a intensificar las medidas de fuerza, potenciando la duración de los paros y multiplicando las movilizaciones a nivel nacional.

Cómo será la atención a los afiliados de PAMI

El plan de protesta pone en jaque la continuidad de servicios fundamentales: atención médica, trámites administrativos, entrega de medicamentos y demás prestaciones podrían verse interrumpidas. En organizaciones gremiales también plantean que el recorte salarial al personal se acompaña de reducciones en las prestaciones para jubilados y pensionados.

Desde los sindicatos se reclama no solo una actualización de sueldos, sino también mejoras estructurales, para que el organismo pueda operar con eficiencia y responder a las necesidades de sus afiliados.