Presenta:

PAMI advierte por estafas digitales: claves para proteger tus datos personales

PAMI advierte sobre nuevas modalidades de estafa digital y comparte recomendaciones para proteger tus datos personales.

La tecnología facilita los trámites, pero también exige estar atentos: PAMI lanza una campaña para prevenir estafas.

La tecnología facilita los trámites, pero también exige estar atentos: PAMI lanza una campaña para prevenir estafas.

Archivo MDZ

Cada vez más personas realizan trámites desde casa, se conectan desde el celular y reciben información por redes sociales. Pero esa comodidad también trae nuevos riesgos: estafadores que se hacen pasar por organismos oficiales para robar datos personales. Por eso, PAMI lanzó una campaña de prevención para ayudar a sus afiliados a identificar canales seguros y proteger su información.

La clave está en reconocer los canales oficiales. En redes sociales, las cuentas legítimas de PAMI tienen tilde de verificación, un historial de publicaciones extenso y miles de seguidores. En el caso de recibir mensajes, llamados o publicaciones que piden datos personales es recomendable verificar antes de responder. PAMI nunca solicita información confidencial por WhatsApp ni por perfiles no verificados.

ESTAFAS-TELEFONICA-I.jpg
No compartas datos personales por canales no oficiales: PAMI nunca solicita información por redes ni mensajes privados. Foto: Archivo

No compartas datos personales por canales no oficiales: PAMI nunca solicita información por redes ni mensajes privados. Foto: Archivo

Consejos clave para proteger tu información y evitar estafas digitales

Para evitar estafas virtuales, se recomienda no compartir datos como número de afiliado, DNI, claves bancarias o contraseñas por ningún medio no oficial. Ante la duda, se deben comunicar directamente con PAMI a través de sus canales verificados o ingresá a la app oficial. También es importante hablar del tema en familia, especialmente con personas mayores que pueden ser más vulnerables a este tipo de engaños.

Ante la sospecha de ser víctima de una estafa, bloqueá tus cuentas, cambiá contraseñas y hacé la denuncia correspondiente. PAMI habilitó el correo [email protected] para reportar intentos de fraude y recibir orientación. Cuanto antes se actúe, más fácil es evitar consecuencias mayores.

La tecnología puede ser una aliada, pero también exige estar atentos. Cuidar nuestros datos es cuidar nuestra salud, nuestra economía y nuestra tranquilidad. Con información clara y acompañamiento, es posible prevenir y estar un paso adelante de los estafadores.