Plazo fijo: banco por banco, las tasas de interés de la última semana de septiembre
Las tasas de plazo fijo volvieron a moverse: qué bancos ofrecen mejores rendimientos y cómo invertir sin ser cliente.

Las tasas de interés volvieron a moverse en septiembre: qué banco lidera y cómo invertir sin ser cliente. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
En el mes de septiembre el plazo fijo fue una de las opciones más elegidas por los pequeños ahorristas para invertir sus pesos. Sin embargo, esta alternativa ha mostrado diferencias importantes entre bancos. Mientras entidades tradicionales ofrecen tasas de interés por debajo del 43%, otros bancos ofrecen rendimientos que superan el 46%.
Para hacer una comparativa, el Régimen Informativo de Transparencia del BCRA informa las diferentes tasas. Actualmente, el banco que más paga hoy por un plazo fijo a 30 días es Banco VOII, con una TNA del 48%, tanto para clientes como para no clientes. Le siguen REBA con 47%, Meridian y Crédito Regional con 46,5%, y el Banco de Córdoba con 46%.
Te Podría Interesar
Plazo fijo: ¿cómo evolucionaron las tasas en septiembre?
Durante septiembre, las tasas de plazo fijo se mantuvieron estables en los bancos grandes, con valores entre el 37% y el 43%. El Banco Nación ofrece una TNA del 43%, mientras que Santander, BBVA y Provincia se ubican entre el 37% y el 40%. Estas tasas aplican solo para clientes y no presentan variaciones significativas respecto a agosto.
En cambio, los bancos más chicos y las compañías financieras ajustaron sus tasas al alza en las últimas semanas. El movimiento responde a la necesidad de captar depósitos en un contexto de inflación persistente y baja demanda de crédito. La competencia por atraer ahorristas se traduce en tasas más agresivas, especialmente en canales digitales.
¿Cuánto ganás si invertís hoy?
Si invertís $1.000.000 a 30 días en el banco que más paga (VOII, con 48%), al final del período obtendrás alrededor de $39.452 de ganancia. En cambio, si lo hacés en un banco tradicional con TNA del 38%, la ganancia será de $31.233.
La diferencia puede parecer menor, pero acumulada mes a mes representa un rendimiento más competitivo frente a la inflación. Además, muchos bancos permiten constituir plazos fijos online, sin ser cliente, y sin trámites ni costos adicionales.
Tasa de interés banco por banco
Diez bancos con mayor volumen de depósitos:
- Banco de la Nación Argentina – TNA 43%
- Banco Santander Argentina S.A. – TNA 38%
- Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. – TNA 40%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires – TNA 37%
- Banco BBVA Argentina S.A. – TNA 38%
- Banco Macro S.A. – TNA 41,5%
- Banco GGAL S.A. – TNA no informada
- Banco Credicoop Cooperativo Limitado – TNA 39% (clientes y no clientes)
- Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. – TNA 42,3%
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires – TNA 35%
Otros bancos que informan tasa de plazo fijo online para no clientes:
- Banco Bica S.A. – TNA 45% (clientes y no clientes)
- Banco CMF S.A. – TNA 44% (clientes y no clientes)
- Banco Comafi S.A. – TNA 41% (clientes y no clientes)
- Banco de Corrientes S.A. – TNA 44% (clientes y no clientes)
- Banco de Formosa S.A. – TNA 35% (clientes y no clientes)
- Banco de la Provincia de Córdoba S.A. – TNA 46% (clientes y no clientes)
- Banco del Chubut S.A. – TNA 45% (clientes y no clientes)
- Banco del Sol S.A. – TNA 45% (clientes y no clientes)
- Banco Dino S.A. – TNA 42% (clientes y no clientes)
- Banco Hipotecario S.A. – TNA 40,5% (clientes) / 43,5% (no clientes)
- Banco Julio S.A. – TNA 39% (clientes y no clientes)
- Banco Mariva S.A. – TNA 44% (clientes y no clientes)
- Banco Masventas S.A. – TNA 30% (clientes y no clientes)
- Banco Meridian S.A. – TNA 46,5% (clientes y no clientes)
- Banco Provincia de Tierra del Fuego – TNA 45% (clientes) / 43% (no clientes)
- Banco VOII S.A. – TNA 48% (clientes y no clientes)
- Bibank S.A. – TNA 40% (clientes y no clientes)
- Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U. – TNA 46,5% (clientes y no clientes)
- Reba Compañía Financiera S.A. – TNA 47% (clientes y no clientes)