PAMI entregará un bono de $45.000 para comprar alimentos: quiénes lo recibirán
Jubilados y pensionados bajo la órbita de PAMI podrán solicitar un bono para comprar alimentos sin gluten. Cómo hacer para pedirlo.

El PAMI otorga beneficios a sus afiliados.
MILAGROS LOSTES - MDZEl Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció la entrega de un subsidio mensual de $45.869 destinado a facilitar la compra de alimentos libres de gluten para personas con celiaquía. La medida busca aliviar el costo adicional que implica seguir una dieta especial, ya que estos productos pueden costar hasta el doble que los convencionales.
Se trata de una medida del PAMI que llegará para complementar otros beneficios otorgados por el organismo nacional a sus afiliados que están bajo la órbita del mismo. Hay documentación clave que deben presentar para solicitarlo y poder acceder finalmente al beneficio.
Te Podría Interesar
A quiénes alcanza el beneficio del PAMI
El bono está pensado para distintos grupos afiliados al PAMI:
Jubilados y pensionados diagnosticados con enfermedad celíaca.
Personas mayores de 70 años que no perciben jubilación, siempre que también sean afiliadas al PAMI.
Veteranos de la Guerra de Malvinas.
El subsidio cubre productos específicos aptos para personas con celiaquía, tales como harinas, premezclas y otros insumos libres de gluten, los cuales generalmente implican costos mucho mayores debido al uso de materias primas y procesos especiales.
Cómo acceder al bono del PAMI
Para tramitar el beneficio, los afiliados deben cumplir ciertos pasos:
-
Presentar DNI.
Tener la credencial de afiliación al PAMI.
Aportar el último recibo de cobro de haberes.
Acreditar el diagnóstico de celiaquía: historia clínica, resultados serológicos e histopatológicos, y certificación médica correspondiente.
El trámite se realiza de manera online, ingresando a la web oficial de PAMI, en la sección “Trámites Web, luego ir a Servicios Médicos, Programa para Personas con Celiaquía, Subsidio económico por Celiaquía y solicitarlo formalmente allí. Se debe completar un formulario y adjuntar la documentación solicitada.
Este bono es parte de las políticas que PAMI viene desarrollando para mejorar la calidad de vida de sus afiliados —más de cinco millones de personas—, complementando otras prestaciones como medicamentos gratuitos y cobertura médica habitual.