Presenta:

PAMI: los trabajadores pararán una hora diaria para pedir apertura de paritarias

Los trabajadores del PAMI de todo el país cesarán las actividades de 11 a 12 por todo el país para pedir la reapertura de paritarias. Unidad gremial.

Los trabajadores de PAMI pararán todos los días una hora en reclamo de apertura de paritarias. 

Los trabajadores de PAMI pararán todos los días una hora en reclamo de apertura de paritarias. 

MILAGROS LOSTES - MDZ

El personal de PAMI de todas las agencias de todo el país parará desde este jueves 18 de septiembre todos los días de 11 a 12. Es decir que no habrá atención en ese horario, de acuerdo a la adhesión que tenga esta medida.

La decisión fue tomada por los gremios debido a que vienen reclamando repeartura de paritarias para discutir salarios y el Gobierno nacional no ha escuchado el reclamo. Los sindicatos APPAMIA, SUTEBA, ATE y UTI se reunieron este lunes 15 y acordaron "cese de tareas de 11 a 12 en todos los edificios del instituto a nivel nacional, que se incrementará progresivamente". Hace 15 días, los gremios en unidad- algo histórico porque han estado enfrentados muchos años- e hicieron el pedido formal de reapertura de paritarias pero como no hubo respuesta de la autoridades activaron un plan de lucha.

A este conflicto salarial , se suman otros que tiene el organismo que se dedica a la salud de las personas jubiladas y pensionadas como los problemas en la entrega de pañales y en las prestaciones. Esa situación también recae sobre los trabajadores por los cambios que ha efectuado la gestión de Javier Milei que centraliza las decisiones en Buenos Aires.

El plan de lucha ante la falta de paritarias

El plan de lucha que habrá consiste en un cese de actividades es decir que no habrá atención de ningún tipo en todas las agencias y sedes del país de 11 a 12 de lunes a viernes desde este jueves 18.

El anuncio lo hicieron los representantes de todos los gremios a través de una nota conjunta que lleva la firma de todos los sectretarios generales. Según expresaron los dirigentes gremiales: "los salarios tienen la peor caída de toda la historia del PAMI".

La unidad de los trabajadores

Hace 15 días, los gremios habían alertado a los directivos del PAMI : " la intención de hacer medidas en unidad y la reafirman con las propuestas de medidas de fuerza: "Declarar el estado de alerta y movilización permanente". Y, además, "coordinar en una mesa sindical, donde se invita a todos los gremios sin distinción alguna para hacer medidas de acción directa para que nuestros reclamos sean escuchados".

Los conflictos con los que conviven los trabajadores de PAMI

Los cambios que hubo en el PAMI en distintos sistemas afectaron también a los trabajadores. Una de las principales quejas de los usuarios de PAMI es que no les llegan los pañales luego de la nueva disposición de junio pasado. La resolución dispuso que a través de Urbano Express, una empresa de logística, deben llegar los pañales al domicilio del paciente.

Como contó ya MDZ, Lo que ocurre es que muchas personas no tienen cargada la dirección en el sistema y el personal de PAMI tiene que revisar el domicilio que en muchas oportunidades no está actualizado. Cuando alguien va a afiliarse a PAMI, se le toma el domicilio legal y el postal, pero muchas veces cuando hace alguna modificación, el sistema toma el sistema legal. Para la entrega de los pañales, la información que cruza el correo es el postal. Ese domicilio postal muchas veces no se actualiza y por lo tanto hay cientos de afiliados que aún no habrían recibido los pañales por esta razón, según pudo saber MDZ a través de distintos testimonios.

El personal ahora, debe fijarse que el domicilio legal coincida con el postal y hacer el cruce con el que tiene registrado el correo para asegurarse de que los pañales lleguen a los hogares de cientos de afiliados que aún los reclaman. La gente que vive en lugares alejados, como la calle sin número de una zona rural, también están en problemas debido a la falta de precisión, de acuerdo relatan trabajadores.